Uno de los puntos más importantes de la Liga MX Femenil, es el de brindar oportunidades a las nuevas generaciones. Con esta idea es que el Reglamento de Competencia, en su Artículo 23, solicita a los clubes alinear a jugadoras nacidas del 2002 en adelante por al menos 1000 minutos en la Fase Regular del Torneo Guard1anes Clausura 2021.
Es así que, al término de la Jornada 7, un total de siete conjuntos ya cumplieron con este apartado del reglamento: Toluca, Cruz Azul, Santos Laguna, Chivas, Puebla, Juárez y Atlético de San Luis.
La Franja es el equipo con más elementos alineados y que aportan minutos de menores. En total, 13 futbolistas han contribuido a que Puebla cumpla con lo que solicita el Reglamento de Competencia, destacando Lía Morán, Alexandra Godínez y Mariam Castro.
Las Diablas de Toluca han cumplido con un total de ocho jugadoras, destacando la participación de Noemí Granados y Sandra Lozano, quienes cuentan con 630 minutos cada una.
Cruz Azul cuenta con cinco futbolistas que aportaron minutos a este punto del reglamento, siendo Martha Enciso y Wendy Jiménez las que más tiempo han disputado en el terreno de juego.
Las Guerreras han alineado a un total de seis elementos menores. De este grupo, Alexxandra Ramírez y Daniela Delgado son las más destacadas, pues ambas han jugado más de 500 minutos en el actual semestre.
El Rebaño le ha dado actividad a siete jugadoras para cumplir con esta fracción el reglamento: Anette Vázquez es la de más participación, con 522 minutos, seguida de Celeste Espino con 360 minutos e Isabella Gutiérrez con 308 minutos.
Por Juárez, seis jugadoras han tenido participación en este apartado. Emili Bautista, es la de mayor actividad, con 611 minutos, seguida de Silvia Elicerio, con 601 minutos.
Atlético de San Luis, cumplió con el reglamento al participar con seis elementos. Edith Carmona es la de más actividad, con 531 minutos. Le siguen Isabel Kasis, con 273 minutos, y Kimberly Reséndiz, con 238 minutos.