Preocupa al sector empresarial el incremento del 15 por ciento al salario mínimo por la Conasami, informó José Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Destacó que por la incertidumbre financiera que se vive en el país a consecuencia de la pandemia del Covid-19 las empresas están en una grave situación económica y ello puede generar un importante número de despidos de las micros y pequeñas empresas.
Son tiempos muy complicados por la situación que venimos viviendo desde hace ocho meses por la pandemia, existe incertidumbre y no sabemos si vamos a cerrar mañana por esta contingencia sanitarias aseveró.
Refirió que el 15 por ciento de incremento al salario se trasladará al costo de los productos, lo cual afectará la economía de la población en general.
Refirió que está situación afectará a los micro y pequeña empresa que manejan de dos a cinco empleados, pero que representan el 80% de la economía en el estado, como las papelería, taquerías, lavandería, entre otras.
Los pequeñas empresas, es decir, los pequeños negocios serán los más afectados y que vamos hacer con tanta gente sin trabajo concluyó.