La Opinión Puebla Política Impulsan iniciativa para vigilar funcionamiento de spas y hoteles para mascotas 
Política

Impulsan iniciativa para vigilar funcionamiento de spas y hoteles para mascotas 

Jueves, 09 de Noviembre de 2023
 
 La iniciativa pretende reformar la Ley de Bienestar Animal para garantizar una estancia 
segura en los establecimientos dedicados al alojamiento de animales 
 
 Durante la sesión ordinaria también se presentaron iniciativas en materia de salud, así 
como un exhorto en materia de hacienda y patrimonio municipal 
 
 La Mesa Directiva dio cuenta de puntos de acuerdo en materia de asuntos municipales y 
salud 
 
En sesión pública ordinaria, la diputada Ruth Zárate Domínguez presentó una iniciativa que 
pretende reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Bienestar Animal del 
Estado de Puebla, con el objetivo de que las autoridades competentes realicen acciones de 
inspección y vigilancia a los establecimientos destinados al alojamiento temporal o 
permanente de animales. 
 
En Tribuna, la legisladora señaló la importancia de supervisar las acciones y servicios de los 
spas y hoteles para mascotas con el propósito de garantizar que estos lugares cuenten con 
infraestructura adecuada, como: espacios de aseo, zona de alimentación, camas 
individuales, áreas recreativas y centros de atención médica, para una estancia segura para 
los animales. 
 
La iniciativa también pretende establecer la supervisión de los centros de atención canina, 
asociaciones de protección animal, escuelas de adiestramiento, tiendas de mascotas, 
hospitales veterinarios, y establecimientos similares. 
 
La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales 
y Cambio Climático para su estudio y resolución procedente. 
 
Por otra parte, la diputada Yolanda Gámez Mendoza presentó una iniciativa para reformar 
y adicionar la Ley Estatal de Salud, con el propósito de considerar a las actividades 
paliativas como un servicio básico de salud, así como incorporar éstas dentro de las 
actividades de atención médica, que incluyen el cuidado integral para preservar la calidad 
de vida de la o el paciente, a través de la prevención, tratamiento y control del dolor, y  
otros síntomas físicos y emocionales por parte de un equipo profesional multidisciplinario. 
 
Para este fin, la legisladora propone reformar las fracciones III del artículo 29, la II, III del 
33; y adicionar la fracción IV al artículo 33 de la Ley Estatal de Salud. 
 
La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación 
correspondiente. 
 
En más del orden del día, la diputada Eliana Angélica Cervantes González presentó una 
iniciativa por la que se pretende adicionar el artículo 7 Bis a la Ley Estatal de Salud, con la 
finalidad de que las autoridades que integran el Sistema Estatal de Salud tomen las 
acciones necesarias para ejecutar un Programa Estatal para la Prevención del Suicidio. 
 
Así como llevar a cabo cursos de capacitación para el personal de salud, seguridad pública, 
protección civil y a todo el personal de primer contacto ante emergencias, para la 
detección, atención, canalización y seguimiento a personas con comportamiento suicida y 
a sus familiares. 
 
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente. 
 
Por su parte, el diputado Fernando Sánchez Sasia presentó un punto de acuerdo para 
exhortar al Gobierno del Estado de Puebla, por conducto de la Secretaría de Planeación y 
Finanzas, para que en la Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024, se 
considere exentar del pago de servicio de control vehicular al transporte del servicio 
público y privado que, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013, 
brinden el servicio de ambulancias. 
 
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, para su 
estudio y resolución correspondiente. 
 
MESA DIRECTIVA DIO CUENTA DE PUNTOS DE ACUERDO EN MATERIA DE ASUNTOS 
MUNICIPALES 
 
La Mesa Directiva dio cuenta del punto de acuerdo de la diputada Ruth Zárate Domínguez 
para exhortar a los municipios de General Felipe Ángeles, Palmar de Bravo, Quecholac, San 
Salvador Huixcolotla, Tecamachalco y Yehualtepec, a que convoquen a consultas 
especializadas por medio del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, a fin de 
considerar las opiniones de la ciudadanía en general, para incorporarlas en el proceso de 
planeación y en la definición de prioridades del municipio para la elaboración de la Ley de 
Egresos del Ejercicio 2024. 
 
El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Asuntos Municipales, para su análisis y 
dictaminación correspondiente. 
 
También se dio cuenta del punto de acuerdo de la diputada Laura Zapata Martínez para 
exhortar a los 217 ayuntamientos del Estado de Puebla y a las personas titulares de las 
Regidurías de Salud u homólogas en la entidad, a que, en colaboración con organizaciones 
de la sociedad civil y expertos en la materia, impulsen la creación de Consejos Municipales 
dedicados a la atención de la salud mental entre la población. 
 
El exhorto fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales, para su estudio y resolución 
correspondiente. 
 
De igual manera se dio cuenta del punto de acuerdo de la diputada Laura Zapata Martínez 
para exhortar a los 217 ayuntamientos de la entidad y a las personas titulares de las 
regidurías de Gobernación, Salud y Educación a que coordinen acciones que prevengan el 
consumo de alcohol entre la población, especialmente entre las niñas, niños, adolescentes 
y jóvenes universitarios, en escuelas, zonas de antros o áreas de concentración juvenil, 
garantizando así la seguridad y el bienestar de la población. 
 
El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Asuntos Municipales, para su análisis y 
dictaminación procedente. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil