La Opinión Puebla Política Aprueba Cabildo Ley de Ingresos Municipal 2021
Política

Aprueba Cabildo Ley de Ingresos Municipal 2021

Por José Sosa.

Con cuatro votos a favor y dos abstenciones se aprobó en la comisión de patrimonio y hacienda pública municipal del cabildo de Puebla, el proyecto de Ley de Ingresos 2021.

En su intervención, la regidora del PRI, Guillermina Tanus, dio a conocer que logró retirar dos actualizaciones consideradas en el anteproyecto, dejando en claro que aquellos que quieran vender alcohol deben pagar más cuando no es su giro.

Las referidas modificaciones tienen que ver con el cobro a dulcerías que venden bebidas artesanales con alcohol; la segunda para las cafeterías que usan algunos productos con ese compuesto.

Dentro de la elaboración lo que sí quedó firme para 2021 es el impuesto a negocios que venden alcohol en botella abierta como balnearios, spas, lavado de coches, salones sociales, autocinemas, boliches, y todos los establecimientos que tengan este giro. De igual manera, se incluyó a las barberías que ahora regalan alguna cerveza o bebidas alcohólicas.

También se aprobó reducir el cobró por instalación de juegos mecánicos; en principio se pretendía imponer 237 pesos, pero el regidor del PAN, Jacobo Ordaz consideró que era costoso, por lo que quedó en 118 pesos.

Por su parte, el Tesorero, Armando Morales, explicó que la ley de ingresos 2020 fue de 5 mil 290 millones de pesos; sin embargo, para el 2021 se tiene previsto una caída por la contingencia sanitaria del COVID-19 de 650 millones de pesos.

El funcionario municipal mencionó que en el caso de las tablas y valores catastrales solo aumentará 3.5 por ciento de acuerdo a la inflación, y anunció que del 16 de noviembre al 29 de diciembre de presente ejercicio fiscal, el Ayuntamiento de Puebla iniciará el cobro del predial y limpia anticipado que, además de contemplar tarifas 2020, se aplicará un 10 por ciento de descuento.

Cabe destacar que dicho dictamen pasará a cabildo para su aprobación y, posteriormente al Congreso del Estado para que las y los diputados locales lo autoricen, modifiquen o desechen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil