La Opinión Puebla Estado 8 pódcast feministas que debes escuchar rumbo al 8M
Estado

8 pódcast feministas que debes escuchar rumbo al 8M

Admisión BUAP 2025

Lunes, 04 de Marzo de 2024

Estos últimos años los pódcast han tomado relevancia, y con ello nos hemos acercado a comentar temas como: feminismos, género, racismo y hasta salud mental, esto ha abierto nuevas reflexiones a través de este recurso auditivo.

La conversación feminista ha encontrado lugar en los podcast y en El Heraldo de Puebla te trae una selección especial rumbo al 8M.

Las raras pódcast

Las raras pódcast es un podcast documental. Cuentan relatos sobre personas que rompen las reglas. Los llaman Historias de Libertad. Amplifican voces que no se encuentran en los medios de comunicación tradicionales y cubren temas como medioambiente, arte, ciencia, movimientos sociales, género, amor, maternidad, migración, derechos humanos y más.

PuntoCiego, un podcast que lo cuestiona todo

Producido por Cultura UNAM y el MUAC, el podcast Punto Ciego se cuestiona sobre el racismo, maternidades y feminismo en México, y cómo desde el quehacer artístico se manifiestan diversas operaciones para poner en evidencia y cuestionar de manera crítica su normalización.

Su título se inspiró en aquellos momentos en los que no podemos percibir lo que está cerca de nosotros o se encuentra en una zona que nos impide ver partículas flotantes y acontecimientos que nos interpelan. Este espacio sonoro busca amplificar voces y enfatizar realidades con las que convivimos.

Emancipadas y Emancipadoras!

Emancipadas y Emancipadoras! producido por CCEMx es un homenaje a las mujeres insurgentas que fueron parte de la Guerra de Independencia de México y han sido escasamente reconocidas en la historiografía tradicional. Participan: Cintia Bolio, Producciones y Milagros. Agrupación Feminista, Queso Rayones, Cynthia Grandini, Sonia Félix, Rosa Borrás y Pinche Peluda. Curaduría: Julia Antivilo

(De eso no se habla)

(De eso no se habla) es un podcast de no ficción narrativa que une los puntos entre los silencios individuales y los silencios colectivos. Habla sobre las historias de los silencios y cómo los rompemos.

Violeta y Oro, historias de vida contadas desde la sororidad

«Violeta y Oro» busca que el contenido sea determinante para la comunidad de la Universidad Nacional, así como para la comunidad en general con contenidos que estimulen la libertad de expresión, el espíritu crítico, la convivencia y la cohesión de la ciudadanía en un espacio democrático diverso y compartido. Es un espacio en donde podrás conocer la trayectoria e historias de mujeres como Selena Quintanilla hasta Marcela Lagarde. Se abordan temas que invitan a la reflexión y a mirar las cosas desde otra perspectiva.  

Este proyecto radiofónico creado por la Coordinación Para la Igualdad de Género se enfoca en tres ejes transversales: la cultura, la perspectiva de género y las diversidades sexo-genéricas a través de tres series: Letras violetas, Todas las voces y Audios Migrantes, además de entrevistas.

El retorno a la razón, programa que impulsa nuevas formas de cine desde diferentes perspectivas

Es un programa de Radio que se transmite los días que se desarrolla el FICUNAM. Se realiza a manera de diario y encuentro entre cineastas, realizadores, público y estudiantado. En él se habla sobre lo que acontece en el festival, se hace crítica de las películas y comparten información sobre las actividades en marco del festival.

“El retorno a la razón” es conducido por egresadxs de la UNAM de diferentes licenciaturas, con distintos intereses y formaciones, a quienes une la pasión por el cine. Recomendamos este programa de radio porque no podía faltar una mirada al séptimo arte con una perspectiva de género. Si bien no es el enfoque principal de este programa, existen locutoras que actualmente participan en él para darle una crítica diferente a los filmes expuestos en el festival. Espera la próxima temporada 2021.

Encanchadas

Conducido por Paulina Chavira aborda temas sobre la joven liga de futbol femenil mexicana y sobre sus protagonistas. Encanchadas contará las historias de las futbolistas y su camino para alcanzar el nivel profesional.

Jornada tras jornada, Encanchadas acompañará los torneos de Apertura y Clausura de la Liga Femenil BBVA con relatos sobre las mujeres que se preparan para alcanzar el título. Escucharemos a las protagonistas contar sus propias historias, sobre las adversidades que han superado para convertirse en estrellas de la liga femenil. También tendrán voz otros personajes de primera importancia: árbitras, directoras técnicas, preparadoras físicas, masajistas. Y de vez en cuando, también, los hombres que respaldan a estas futbolistas en su empeño.

 

Revbelando la resistencia Pódcast

Revbelando la resistencia es un pódcast narrativo sobre historias de autogestión y futuros alternativos. Producido en Puebla aborda temas sobre la libertad y futuros alternativos. Además a través de estas historias conocerás comunidades autogestivas que han encontrado su expresión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil