Lunes, 04 de Marzo de 2024
Puebla ofrece diversos pasajes a lo largo del estado, desde la zona árida de la mixteca hasta los paisajes boscosos en Chingnahuapan. Dentro de esta variedad hay varias cascadas que puedes conocer. En las cascadas El Aguacate puedes puedes realizar clavados a varios metros de altura y dar un gran paseo a lo largo del río.
Esta cascada se llama San Agustín Ahuehuetla, y se encuentra en el municipio de Huehuetlán El Grande.
“El Aguacate” está a 61 kilómetros desde el centro de la ciudad de Puebla (1 h 40 m en auto).
En el Heraldo te compartimos estos tips para que vayas preparado a tu excursión.
- Poder acceder al sitio tiene un costo de 50 pesos por persona. Esta cuota la recauda gente de la comunidad para mantener el lugar en buen estado.
- Para conocer las cascadas deberás caminar al menos una hora, y hay dos caminos posibles.
- Si te gusta la aventura y tienes buen equilibrio puedes ir por la orilla del río, este camino tiene mayor dificultad puedes deberás atravesar las raíces de los ahuehuetes, piedras resbalosas y si vas en época de lluvia podrías llegar a perder el equilibrio entre el lodo y las piedras resbalosas.
- Si vas acompañado de niños pequeños o personas mayores, puedes llegar por un camino paralelo, el cual no está a la orilla del río. En este camino hay tienditas locales y baños. Sin embargo, no estarás rodeado de árboles y estarás completamente expuesto al sol.
- En el lugar no hay restaurantes, solo hay locales de quesadillas y antojitos. Tampoco hay hoteles ni infraestructura para llevar a una persona en silla de ruedas.
- Para llegar, puedes usar tu aplicación de mapas y buscar “cascadas Ahuehuetla” y seguir las instrucciones. Son bastante claras y llegarás sin problema, sin embargo, hay un tramo de terracería.
- El camino está repleto de vueltas, por lo que, si eres propenso a marearte, toma una pastilla para evitar contratiempos.
- Si quieres nadar en las pozas o echarte un clavado, deberás llevar tu traje de baño puesto, pues no hay baños donde puedas cambiarte, o baños para que te puedas enjuagar tras entrar a las cascadas.
- No hay gran señal, si esperas una llamada es probable que no entre, pues la señal no es constante. Telcel y A&T cuentan con mayor señal que Movistar.
- Lleva bloqueador que no contamine el agua, lleva tu botella para la larga caminata y una buenos zapatos, de preferencia que puedan funcionar para el agua y caminar seguro entre las piedras y la tierra.