La Opinión Puebla Estado Violencia en EEUU debe servir de ejemplo a México
Estado

Violencia en EEUU debe servir de ejemplo a México

Admisión BUAP 2025

La toma del Capitolio en la ciudad de Washington el pasado miércoles 6 de enero, es un hecho inédito en la historia reciente de los Estados Unidos.

La democracia de Estados Unidos no es la única que atraviesa en el mundo por problemas, y tiene que servirnos como lección a otros países, incluido México.

Hay que recordar que esta nación ha contado con una de las democracias más estables del mundo, desde la llegada de su primer presidente George Washington, se había venido transfiriendo de manera pacífica, señaló Derzu Daniel Ramírez Ortiz, catedrático de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UPAEP.

Subrayó que en las democracias actuales como la de Estados Unidos, es importante que se gestionen más eficazmente los problemas de desigualdad económica, de pobreza y falta de oportunidades, porque esto origina polarización, confrontación y abre el paso a este tipo de líderes como Donad Trump.

Una segunda lección dijo, es que en las democracias se debe manejar e informar de manera veraz y buscar formas de contener a las fuerzas políticas que gobiernan con discursos divisivos, que alientan la polarización con base en ideas y hechos falsos.

Comentó que una tercera lección es la importancia de mantener a las instituciones democráticas fuertes y cerrarles el paso a estos proyectos políticos que buscan debilitarlas, porque lo que está sucediendo en Estados Unidos no es un hecho aislado, sino que hay otras democracias a nivel mundial que se encuentran en situaciones similares.

Y con los hechos registrados hace un par de días en los Estados Unidos, rompió con esa tranquilidad que se venía viviendo en las transferencias del poder. Recordó “que desde la guerra angloestadounidense de 1812 no se había irrumpido el Capitolio que es la sede del poder legislativo de esa nación y encargado de ratificar al candidato que recibió más votos para la presidencia del país.

Derzu Ramírez, señaló que estos hechos responden a la situación que se viene dando en los Estados Unidos con la presencia de una desigualdad muy profunda en términos económicos y a la falta de oportunidades para muchos ciudadanos de aquel país; otra situación que aqueja a la sociedad norteamericana es la desigualdad que existe con la gente de color de piel y las pocas oportunidades que tienen para mejorar su calidad de vida como sucede con las personas de piel blanca que cuentan con una mejor calidad social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil