La Opinión Puebla Urgen agilizar construcción de San Alejandro

Urgen agilizar construcción de San Alejandro

Sergio Herrera, dirigente del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) pide a la federación agilizar la construcción del Hospital de San Alejandro, al mismo tiempo afirmó que aún no hay fecha para iniciar con construcción del nuevo nosocomio.

Destacó que están gestionando con la delegación así como nivel federal para que se inicien los trabajos, al recordar que el Hospital General No. 36 brindaban atención médica a nivel regional, es decir a derechohabientes del estado de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Pachuca Hidalgo,

Lo anterior al respaldar la movilización que realizaron el domingo médicos del IMSS para exigir más y mejor infraestructura e insumos para poder cumplir con la atención a los derechohabientes en esta pandemia del Covid-19.

Destacó que los médicos, enfermeras, camilleros son verdaderos héroes que exponen día con día su vida por su vocación de servicio.

La palabra héroes es muy pequeña para los trabajadores de la salud, porque el héroe sólo arriesga su vida, en tanto que los médicos, enfermeras y todo trabajador del instituto arriesga también a familia, al llegar a su casa con un probable contagio del Covid, aseveró.

Destacó que los trabajadores del instituto diariamente combaten esta guerra de Covid, incluso dijo que los trabajadores utilizan recursos propios para comprar algún insumos.

Con el Covid los hospitales siguen siendo una zona de guerra, mientras en un lado puede estar falleciendo un paciente, en otra área los médicos tienen que entubar y monitorear constantemente a los pacientes Covid.

Lo anterior al revelar que del IMSS han fallecido 34 trabajadores de la salud por el Coronavirus, la mayoría de estos decesos de la capital del estado, de entre 40 a 60 años.

Mencionar que el hospital de San Alejandro se afectó más en su infraestructura por el sismo del 2017 los servicios de salud se trasladó al hospital de la Margarita, provocando una saturación de servicios que aún persisten a tres años del terremoto y el desalojo del hospital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil