25 abril, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.
Columnas

Textos Sociales Y Otros Escritos

Textos Sociales Y Otros Escritos

Por: Angulo Torres Melchisedech

Del amor y su influencia en las relaciones metafísicas de la acción

Todos somos guardianes, de lo más importante, lo más importante es la salud, la vida y la seguridad. Así como los arrieros cuidan su tierra, a sus animales y la siembra. De igual modo en que los mercaderes cuidan sus calles, a su gente y sus productos. El carbonero y el petrolero guardan secretos, y estos tienen que ver con procesos de acumulación que iniciaron con la sociedad pre- industrial.

Aquellos que predican la palabra, saben bien animar el espíritu, y esta es otra forma de curación para la que ya no son preparados los médicos. Este equilibro espiritual que se busca por medio de la paz y el bien es el vehículo por el cual podemos ser conducidos al diálogo, siempre el diálogo; con uno mismo se llama reflexión y con otras personas se define como pensamiento.

Hay diferentes maneras de recibir mensajes, que provienen de una fuerza que nos supera, y para la cual nunca tendríamos capacidad (como seres humanos mortales o finitos) de comprender, nos llegan sensaciones como si algo ocurriera no por casualidad, o más bien por algún motivo en específico, y ahí está la señal, en esa situación es donde hay que encontrar el mensaje, Bergson le llamó intuición.

Es como si algunas personas, a pesar de las adversidades (y los peligros a que conllevan) estuvieran protegidos de alguna manera, por un campo que cubre el plano de nuestra existencia y por el que somos atravesados, una fuerza como esta es aquello a lo que denominamos amor, este concepto es importante, ya que nos atrapa cuando menos nos damos cuenta y esta es una de las fuerzas que nos salva a cada instante.

Desde Platón, pasando por San Agustín y hasta la contemporaneidad es un tema de gran interés, pues a más de uno le ha hecho ruido este misterio, estamos de acuerdo en que no sabríamos que sería de este mundo sin él. Es un principio universal, y a él se reducen todas las leyes de la Teología (sustento jurídico), a este solo concepto, al que a propósito, Hannah Arendt le dedica su tesis doctoral.

A la fragilidad del bien le es contrapuesto la banalidad del mal, es decir, el mal por el mal mismo, y aquí sucede algo que puede ser explicado por la sociedad misma y su gobierno, a saber, que, aquel que gobierna para todos y no sólo para sí es quien goza de legitimidad (Platón); y se habla de justicia donde sigue habiendo sociedad a pesar de que los ciudadanos sean como demonios (Kant).

La comunidad, pues, también provoca diferencias, y esa es la cuestión, darse cuenta qué es lo que se puede sostener, si algún contrato (viejo o nuevo) o el egoísmo entre los seres humanos. Tanto en la República de Platón como en El Espíritu de las leyes se plantean soluciones temporales para los problemas que habían; hoy en el capitalismo posindustrial no hay alternativa, y son reprimidas las luchas tardías.

    Leave feedback about this

    • Quality
    • Price
    • Service

    PROS

    +
    Add Field

    CONS

    +
    Add Field
    Choose Image
    Choose Video