Miércoles, 18 de Diciembre de 2024
En dos meses y medio del nuevo gobierno de México, autoridades federales han detectado al menos 69 laboratorios clandestinos para la fabricación de drogas sintéticas, mejor conocidos como narcolaboratorios. De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad del gobierno, la afectación económica para las organizaciones criminales detrás de estos centros de operación de drogas equivale a 26 mil 500 millones de pesos.El secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, presentó una serie de resultados en materia de seguridad pública.
Entre ellos, destaca la localización de narcolaboratorios, dónde cárteles como el de Sinaloa o Jalisco Nueva Generación operan para la fabricación de drogas como la metanfetamina. Según la presentación, del 1 de octubre al 15 de diciembre, fuerzas de seguridad habían asegurado 69 narcolaboratorios ubicados en diferentes entidades como Baja California, el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Sinaloa. En estos predios las autoridades han encontrado más de 137 mil litros y de 17 mil kilogramos de sustancias químicas, así como 51 reactores de síntesis orgánica, 62 condensadores y 10 destiladores. Todo ello, componentes para la fabricación de la droga sintética.