Por José Sosa.
De acuerdo con el reporte del comité Covid-19 el comercio informal sigue acatando más el decreto del Estado de Alerta Máxima de Riesgo que los comercios bien establecidos del Centro Histórico de Puebla.
En las últimas 24 horas el comercio en vía pública incrementó su cumplimiento al 74 por ciento y los establecimientos registraron una disminución, pues sólo acató el decreto estatal de Alerta Máxima de Riesgo el 52 por ciento de ellos.
El Secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, dio a conocer que realizaron nueve operativos para el retiro de ambulantes, de los cuales cuatro fueron a través de la supervisión y cinco por medio de decomisos.
“Se observa un incremento de cumplimiento, pero una reducción en la instalación de los tianguis porque solamente dejan de instalarse 2 de 10 que funcionan los martes, sin embargo, los ocho que se instalaron tuvieron una reducción de comerciantes importantes, dijo.
En tanto, el Secretario de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Ariza Salvatori, informó que debido a que continúa en ascenso el número de reportes del funcionamiento de baños públicos se realizaron 17 recorridos de verificación y exhortos en las últimas 24 horas.
Indicó que las acciones se llevaron a cabo en Barrio de La Luz, 10 de Mayo, Arboledas de Loma Bella, Barrio del Alto, Centro Histórico, El Refugio, Granjas de San Isidro, Joaquín Colombres, Mártires del Trabajo, colonia Morelos, San Baltazar Campeche, San Pablo Xochimehuacan y Tres Cruces.