Por: Raquel Hernández G. / La Opinión de Tecamachalco
Tlacotepec.- Saldo Blanco fue el reportado tras la visita de peregrinos de municipios aledaños al santuario del Señor del Calvario; se montó un operativo denominado Bienvenido Peregrino para su atención, señaló Juan Ruiz Lazcano, director de Protección Civil.
Ante la llegada del primer viernes de la Cuaresma, fecha en la que cientos de personas llegan a visitar al Señor del Calvario, se montó un programa para evitar algún percance a su llegada, salida o en su estancia.
Por ello, la dirección de Protección Civil bajo la dirección de Juan Ruiz Lazcano y a cargo de la Regiduría de Gobernación, se brindó un balance del operativo Bienvenido Peregrino que se desarrolló los últimos días.
Visitaron nuestro municipio peregrinos de Córdoba, Esperanza, Ciudad Serdán, Tlahuica, entre otros lugares por lo que el resultado fue de Saldo Blanco, se manifestó.
Ruíz Lazcano, explicó que las peregrinaciones fueron a pie, en relevos, en bicicletas, a caballo y en motocicletas, por lo que también, la dirección de Tránsito Municipal a cargo de Samuel Ramírez Alfonso, se otorgó apoyo con la logística vial para el arribo y salida de los Peregrinos.
De igual forma, se mencionó que número estimado de visitantes fue de alrededor de 5 mil personas, se acompañaron todas las peregrinaciones en diferentes puntos cercanos a Tlacotepec desde recorridos con unidades salvaguardando la integridad física de cada peregrino en puntos estratégicos, dijo.
Asimismo, comentó que se distribuyeron en diferentes puntos estratégicos del santuario un promedio de 13 personas en distintos módulos de atención, en los que a los visitantes se les proporcionó
agua, colchonetas, cobijas a su vez, se les tomó la presión arterial y se dieron consultas médicas gratuitas.
Por el trabajo realizado, el director de Protección Civil agradeció al presidente municipal Nelson Beristain Macías y a la Regidora de Gobernación Celerina Flores Dolores, el apoyo que brindó para que esté operativo se pudiera lograr con éxito.
Cabe mencionar que con el apoyo de personal de Icatep y enfermeras también se ofrecieron refugios temporales para poder mitigar riesgos por hipotermia en niños y ancianos.