La Opinión Puebla Estado Niega gobierno municipal cerrar con subejercicio
Estado

Niega gobierno municipal cerrar con subejercicio

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, informó, en rueda de prensa, las acciones realizadas con el recurso municipal en 2020, como parte del compromiso de transparencia y rendición de cuentas hacía la ciudadanía. 

La alcaldesa destacó que, derivado de la etapa crítica que se vive en el país, ocasionada por le COVID-19, el Comité de Prevención y Continuidad de Operaciones del Ayuntamiento de Puebla estará sesionando de forma contante, con el fin de garantizar el bienestar de las y los poblanos.  

 “Estamos tomando medidas preventivas, no reactivas. Queremos que en todo momento sea en estas características y detallaremos en todo momento, de manera puntual, los aspectos a seguir”, acotó Rivera Vivanco. 

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Israel Román Romano, informó que, con una inversión mayor a los 800 millones de pesos, la dependencia que encabeza se enfocó en atender tres ejes: rehabilitaciones viales, realización de nuevas calles y la realización de obras de infraestructura social (drenaje y electrificaciones). 

También, el titular de la dependencia enfatizó que, se ha trabajado en vialidades principales invirtiendo alrededor de 90 millones de pesos en materia de bacheo, un programa permanente con un resultado de 109 mil metros cuadrados, “estos trabajos continúan hasta el final de este 2020 y desde luego continuarán en 2021”, manifestó Román Romano. 

El Tesorero Municipal, Armando Morales Aparicio puntualizó que, durante este proceso de cierre presupuestal y contable, la ciudadanía puede contar con que el Ayuntamiento de Puebla cuenta con finanzas sanas, sin subejercicio. Agregó, que esta administración ha manejado un presupuesto de 5 mil millones de pesos, que se ha manejado de manera responsable y eficiente, atendiendo todas las necesidades de infraestructura, seguridad y servicios públicos en el Municipio. 

 “En esta administración se hizo una reducción importante a la deuda municipal, generando un ahorro de más de 40 millones de pesos que se traslada, incluso, a la siguiente gestión que se tenga”, puntualizó el tesorero. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil