1 octubre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.
Estado

La SEP confirma reforzamiento en educación indígena

Admisión BUAP 2025

Por María Reyes.

 

En Puebla existen 5 mil docentes de educación indígena que enseñan las siete lenguas originarias que se hablan en la entidad y que son parte de la riqueza lingüística como el náhuatl, totonaco, tepehua, otomí, popoloca, mixteco y mazateco.

Es por ello que con la finalidad de mejorar en escuelas de zonas rurales el proceso de enseñanza y aprendizaje de las siete lenguas indígenas que se hablan en el estado, la Secretaría de Educación trabaja en la elaboración de siete instrumentos de evaluación y programas de estudio que se aplicarán este 2021.

Los docentes en educación indígena promoverán, con estas siete herramientas (una por cada lengua originaria), talleres de capacitación enfocados a reforzar diferentes habilidades que intervienen en los procesos didácticos de lectura y escritura en las y los alumnos, otorgando así la oportunidad de revalorar la cultura de sus comunidades, informó la dependencia.

La Secretaría de Educación realizó un censo a los docentes, en el que se da a conocer qué fortalezas y debilidades se tienen en materia didáctica; será en el mes de marzo cuando se inicien los talleres para reforzar las áreas de oportunidad de los profesores.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *