La Opinión Puebla Columnas La falta de agua: lo que los gobiernos no quieren ver.
Columnas

La falta de agua: lo que los gobiernos no quieren ver.

Sentido Común

Por Luis Gabriel Velázquez
 
La escasez de agua en Puebla se va a sentir a mediados de año. La Ciudad de México llegará al Día Cero en el mes de junio, como lo advirtieron científicos de la UNAM.
 
Querido lector, las consecuencias de tipo fin del mundo ya están a la vista: Los clubes deportivos en la capital del país verán restringido su funcionamiento porque si en algún lugar se gasta agua, es justamente en estos sitios.
 
Se viene una regulación de aquellos locales y hasta cocheras donde se habilita un improvisado Carwash, y en donde se gastan hasta 80 litros de agua por unidad, o sea, 4 garrafones. Imagínate que en Puebla tenemos un parque vehicular de más o menos un millón de vehículos. Si lavamos en promedio dos veces al mes nuestras unidades, quiere decir que solo en Puebla se gastan 160 millones de litros de agua en coches. Es una cifra brutal, pero continuemos con la CDMX.
 
El tandeo es una opción, excepto para zonas altas donde ni así están resolviendo la tremenda bronca. El problema real viene en la falta de interés por resolver el problema de fondo. ¿Dispararle a las nubes? ¿Cuáles? Lo que no se entiende es que… ¡No hay suficientes árboles!
 
Las necedades gubernamentales siguen buscando pozos, con la advertencia de que el agua que se extrae ya es de mina, pesada, y con altas concentraciones de zinc. Las lluvias, dice el experto Gerardo González, deben aprovecharse… No puede ser que con las primeras y escasas lluvias de temporada nos tengamos que estar inundando; tenemos que reinfiltrar el agua para recargar los mantos, y eso se hace creando especie de zanjas para que esos cientos de litros no se pierdan en una alcantarilla.
 
¿Y por qué no se hace?, le pregunto: porque son indiferentes o ignorantes y prefieren dejar el problema a que otro lo resuelva, que dejarle una solución al que viene y que no es de su partido. Se viene una propuesta interesante en el Congreso de Puebla, que es que el desperdicio de agua deje de ser una falta administrativa y se convierta en un delito que implique altas multas económicas o la cárcel. Solo funciona lo que pega en el bolsillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil