La Opinión Puebla Universidad La Preparatoria Emiliano Zapata: Orgullo de la BUAP y Vanguardia Educativa
Universidad

La Preparatoria Emiliano Zapata: Orgullo de la BUAP y Vanguardia Educativa

La Preparatoria Emiliano Zapata se ha consolidado como un motivo de orgullo para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), destacándose en los ámbitos académico, deportivo y cultural. Con una impresionante cifra de 90 por ciento de sus egresados logrando ingresar a instituciones de educación superior, la preparatoria lleva con honor el “sello Zapata”, que refleja su compromiso con una educación de calidad y vocación social. Esta declaración fue realizada por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez durante el Cuarto Informe de Labores de la directora Martha Alicia Herrera López, quien fue ratificada en su cargo para el periodo 2025-2029.

En un emotivo discurso ante la comunidad estudiantil y académica, la Rectora resaltó la importancia de los estudiantes como el motor de la institución. Anunció la construcción de dos nuevos edificios en la extensión de San Martín Texmelucan, que ofrecerán mejores instalaciones, y compartió que próximamente se colocará la primera piedra de la nueva sede en la capital poblana, lo que permitirá aumentar la matrícula y atender a más jóvenes en su camino hacia el éxito.

“Los jóvenes son nuestro motivo de ser, ustedes dan vida a esta unidad académica y nos hacen sentir orgullosos. Nos ponen en alto en cualquier lugar que llegan, ya sea en el ámbito deportivo, académico o cultural, tanto a nivel nacional como en el extranjero”, afirmó.

Durante la presentación de su informe, Martha Alicia Herrera López subrayó la importancia del diálogo, la democracia y el respeto a las opiniones dentro del plantel, que este año celebró 55 años de servicio a la educación en la región. A través de un video, se evidenció el trabajo realizado en el último año, destacando que la Preparatoria Emiliano Zapata es un referente en el nivel medio superior.

Actualmente, la institución cuenta con una matrícula de mil 50 alumnos en su sede central y 300 en la extensión de San Martín Texmelucan. La deserción escolar se situó en un 9 por ciento y una vez más, destacó la aceptación del 90 por ciento de sus egresados en instituciones superiores. En el ámbito académico, se resaltó la participación de estudiantes en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur, donde obtuvieron medallas de los primeros lugares.

El cuerpo académico está compuesto por 87 docentes, de los cuales 29 son de tiempo completo, 9 de medio tiempo y 49 por hora clase; además, 49 desempeñan funciones de tutoría y 20 actúan como lobomentores.

Herrera López también presentó los buenos resultados en competencias deportivas organizadas por Conadems, así como la oferta de talleres en disciplinas como karate, boxeo, canto, música y ajedrez. Asimismo, se destacó la construcción de nuevos edificios en San Martín Texmelucan, que celebra su 15 aniversario, y el esfuerzo de la preparatoria en el acopio y entrega de 600 cobijas a comunidades vulnerables en Cuetzalan y Chignahuapan.

Poniendo su mirada hacia el futuro, Herrera López declaró que en esta nueva etapa de su gestión buscará transformar aún más a esta unidad académica y beneficiar a su comunidad, reafirmando así el compromiso de la Preparatoria Emiliano Zapata con la educación y el bienestar social en Puebla.

Salir de la versión móvil