La Opinión Puebla Estado Invitan a la Feria de las Flores de Huauchinango  
Estado

Invitan a la Feria de las Flores de Huauchinango  

 

María Reyes

 

Con la presencia de Rigoberta Menchú, activista y defensora de los Pueblos Indígenas, así como un sinnúmero de actividades culturales y recreativas, se realizará del 6 al 15 de Marzo la 82° Feria de las Flores en Huauchinango en honor al patrono Jesucristo en su Santo Entierro.

 

En este evento se conjugarán las características que le otorgaron a Huauchinango la denominación de Pueblo Mágico: la belleza arquitectónica, la gastronomía y el arraigo religioso difícil de desaparecer. Cabe señalar que durante los 9 días de celebración se harán procesiones con la imagen del Señor Jesús en su Santo Entierro, la cual cuenta con miles de devotos por la leyenda que le envuelve.

 

De acuerdo con el presidente municipal, Gustavo Antonio Vargas Cabrera, de aquella demarcación, señaló en conferencia de prensa que Huauchinango es un municipio que cuenta con el 62 por ciento de su población étnica y que por ende posee una amplia riqueza en costumbres y tradiciones que serán mostradas a los más de 1 millón 500 mil visitantes que se esperan durante la edición 82 de esta gran festividad con origen religioso.

 

Vargas Cabrera señaló que todas las actividades y espectáculos que se presentarán durante los 9 días de jolgorio serán gratuitas, solamente la admisión se hará a través de un kilo de ayuda, alimentos o semillas que posteriormente puedan llevarse a comunidades marginadas.

 

Se espera una derrama importante por el arribo de los miles de poblanos y turistas que se esperan, quienes podrán disfrutar de la coronación de la Reina de las Flores, la elección de la Xochiquetzalli o la India Bonita y la presentación de la Banda de Niños  de Tlaxiaco, menores de 8 a 14 años de edad que interpretan melodías autóctonas, típicas de Oaxaca.

 

En su oportunidad, Jabel Ramírez Robledo, titular de la Fundación Jabel Ramírez, que tiene 20 años de existencia, informó que en el marco de dichas festividades se realizará la Cruzada La Cultura y No a la Violencia en México la cual pretende difundir paz a través de la música de los menores de Tlaxiaco.

 

Entre la cartelera de artistas que se presentarán están: Gloria Trevi, Pandora, Los Acosta, Cardenales de Nuevo Leon y la Trakalosa de Monterrey, de los cuales ya le toca disfrutar al pueblo de manera gratuita, puntualizó el alcalde.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil