28 septiembre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.

Insuficientes los incrementos al salario: CSR

El incremento al salario mínimo siempre será insuficiente, afirmó Constantino Sánchez Díaz dirigente de la Confederación Sindical Republicana (CSR).

Lo anterior luego de que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, aprobó el incremento del 15 por ciento al salario mínimo, sin el respaldo del sector empresarial, con ello se pagará.

Sánchez Díaz recordó este incremento sólo se aplicará para aquellos trabajadores con salario mínimo, quienes a partir del 1 de enero del 2021 recibirán 141. 70 pesos diarios, al señalar que la mayoría de los colaboradores afiliados a la CSR tienen más de dos salarios mínimos.

Explicó que la Conasami determinó con base en la recuperación del poder adquisitivo de los  trabajadores que plantea la administración federal, incrementar un 6 por ciento al salario mínimo y la figura del Monto Independiente de Recuperación (MIR) determina 10.46% con ello el salario pasa de 123.22 pesos a 141.70 pesos que deberá pagarse a partir del 1 de enero próximo.

En este sentido, explicó el 6 por ciento que define la Conasami será el parámetro para que los sindicatos inicien con las negociaciones salariales tomando en cuenta el impacto que generó en lo económico la pandemia del Covid en las empresas.

Nuestros contratos colectivos están por arriba del porcentaje del 15% que se aprobó al salario mínimo, entonces tomarnos el parámetro del 6 por ciento para iniciar las negociaciones, sin afectar al sector empresarial, lo cual se podría generar despidos.

Refirió que a causa de la pandemia, en algunas empresas se fueron a paros técnicos, reducción de hasta el 50 por ciento de los salarios y en otras se redujo la plantilla laboral.

Agregó que por el momento la economía de las empresas está en recuperación y por ello iniciarán las pláticas de revisión salarial con precaución.

Comentó que por el momento las empresas con contratos colectivos con la CSR no han informado de alguna afectación con este incremento, sin embargo buscarán acuerdos que beneficien a ambas partes.

Por último, comentó que en enero inician las revisiones salariales con 70 contratos colectivos que representan a 25 mil trabajadores.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *