La Opinión Puebla Estado Inicia el incremento al precio del pollo en Tepeaca
Estado

Inicia el incremento al precio del pollo en Tepeaca

Por: Anahí Palacios / La Opinión de Tecamachalco

 

Tepeaca.- Diferentes comerciantes de pollo de la ciudad,  manifestaron que tras dar inicio a la temporada de cuaresma, también en los últimos días el pollo ha tenido un incremento de hasta 3 pesos por kilo.  

La semana pasada, con la celebración del miércoles de ceniza, se dio paso a la cuaresma, donde varios de los católicos acostumbran a ayunar y evitan el consumo de carnes rojas, principalmente los viernes, cambiando sus preferencias de comida por el pescado o los mariscos, pero principalmente a la carne de pollo por ser “más económica”.

Dedicados a la venta de carne de pollo, manifestaron que es normal que en esta temporada se dé un incremento en el precio del pollo, pues la gente lo consume con mayor frecuencia, aunque el aumento no ha sido de un solo golpe, pues el incremento ha ido de peso en peso; hasta estos días lleva un aumento de tres pesos, pero prevén que días antes de la semana santa, el incremento en el precio de este, sea mayor.

Y es que el precio del pollo antes de la cuaresma, estaba entre 32 pesos el kilo de pierna y muslo, la pechuga por kilo  a 53 pesos, actualmente el precio del primero oscila entre los 35 y 38 pesos y la pechuga entre los 55 y 58 pesos, dependiendo el lugar donde se adquiera.

Aunque respecto a esto último, vendedores difieren, pues algunos manifiestan que puede subir el precio por kilo en los siguientes días, pero otros creen que será todo lo contrario, pues la gente solo deja de consumir carnes rojas, los primeros viernes de la cuaresma, pero conforme esta avanza, lo olvidan y solo respetan la última semana.

Además de manifestar que por el periodo vacacional en esa temporada, las ventas bajan, por lo que no les conviene subir el precio a los distribuidores, ya que si así venden poco, si aumentan el precio menos venderán en este periodo, por lo que días antes de la semana santa, hacen un análisis al mercado, checando estos factores para que su economía no se vea afectada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil