Profesionales de la salud se manifestaron este domingo para exigir mejor infraestructura hospitalaria e insumos para mejorar la atención a los derechohabientes en esta pandemia del Covid-19.
Al mismo tiempo los inconformes que marcharon del Reloj del Gallito al zócalo de la ciudad, también exigieron el cese al hostigamiento y a los señalamientos de negligencia médica.
Destacaron que se ha señalado responsabilidad en el tratamiento de los pacientes sólo a los médicos, cuando aseguran el sistema médico del IMSS está colapsado desde hace años con los anteriores gobiernos y actualmente está situación se agudizó por la pandemia del Coronavirus.
Ante esta problema señalaron que también se deben responsabilizar al director general del instituto, Zoe Robledo que practicantes ha abandonado a esta delegación, que requiere mayor infraestructura, insumos y más personal entre otros para lograr mejores resultados.
El instituto está colapsado en su infraestructura y en el personal, nos llegan muchos pacientes y en ocasiones no nos damos abasto para atenderlos y no es justo que se nos criminalice, afirmaron.
Destacó que en caso de tener pruebas que se denuncie con nombres a quienes se señala de haber dejado de lado sus responsabilidades a nivel administrativo y no se generalice a todo el personal médico.
Insistió que se debe invertir en la creación de nuevos hospitales, contratación de personal y abasto de insumos para poder tener prestar la atención adecuada a los pacientes.
Con estas condiciones con las que se trabajan es obvio se tendrán malos resultados, afirmó.
Destacó que lamentablemente la ciudadanía no tiene una cultura de supervivencia y respeto a los demás, al señalar que la gente ya no usa cubre boca y olvidan la sana distancia y están conviviendo más en reuniones o fiestas, sin importar el contagio del Covid y ello está generando el incremento de casos positivos y más ingresos hospitalarios.
Vemos que la gente no es consciente de que la enfermedad es mortal, nos llegan los pacientes muy graves y corren mayor riesgo de morir a pesar de que tengan ventiladores y toda la atención necesaria, es muy alto su nivel de mortalidad.
Comentó que los derechohabientes aún dentro del mismo hospital, las personas no respetan los protocolos y medidas sanitarias invaden las zonas restringidas, como son las bancas en la sala de espera.
Por último, comentaron que se conformará una comisión para lograr una reunión con el mandatario estatal para exponer está problemática y evitar estos señalamientos de negligencia médica.