Por José Sosa.
Un incremento del 20 por ciento en el número de personas en situación de calle en la capital poblana, registró la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos
El titular de la dependencia, Gustavo Ariza Salvatori, puntualizó que han detectado un aumento de indigentes principalmente en el Centro Histórico, CAPU y el Hospital San José; sin embargo, muchas de las personas oriundas de Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Zacatecas y Chiapas se niegan a acudir al dormitorio o recibir algún tipo de ayuda.
“Se les invita también a ir al dormitorio municipal, algunos acceden pero la mayoría no porque hemos encontrado ahorita en nuestros recorridos que muchas personas que no son de Puebla y son de Oaxaca o Veracruz, desafortunadamente se quedan acá”, expresó.
Recordó que de manera conjunta se llevan a cabo recorridos con personal del Sistema Municipal DIF, por lo que gracias a las estrategias que se están implementando desde el mes de noviembre, no se ha presentado ningún hecho lamentable.
No obstante, dio a conocer que reforzaron los recorridos para entregar cobijas, colchonetas o realizar traslados al Dormitorio Municipal de Puebla.
Ariza Salvatori destacó que las bajas temperaturas en la capital poblana se prolongarán hasta principios de febrero de 2021, por lo que a la par, recomendó abrigarse y evitar cambios de temperatura para evitar enfermedades como gripe, influenza y neumonía.