La Opinión Puebla Deportes Hansi Flick, nuevo entrenador del Barcelona 
Deportes

Hansi Flick, nuevo entrenador del Barcelona 

Jueves, 30 de mayo de 2024
 
*El técnico alemán firmó contrato para estar con el equipo blaugrana hasta el 30 
de junio de 2026 
 
El FC Barcelona y Hansi Flick han llegado a un acuerdo para que el alemán sea el 
técnico del primer equipo de fútbol masculino hasta el 30 de junio de 2026. El 
nuevo entrenador ha firmado contrato en las oficinas del Club en un acto con el 
presidente del Barcelona, ​​Joan Laporta. 
Con la contratación de Hansi Flick, el Barcelona se hace con un entrenador 
conocido por su fútbol de presión alta, intenso e inconformista, que viene 
acompañado por una dilatada experiencia tanto a nivel de Clubs como de 
selección, en los que ha alcanzado prácticamente todos los títulos que se pueden 
ganar en el mundo del fútbol. 
Nacido en Heidelberg en 1965 (59 años), Flick se inició en los banquillos en 1996, 
ejerciendo de jugador-entrenador en el FC Victoria Bammental (1996-00), antes de 
tomar las riendas del Hoffenheim durante cinco temporadas (2000-05). Acto 
seguido, ejerció de ayudante de Giovanni Trapattoni y Lothar Matthäus en el RB 
Salzburgo, justo antes de recalar en la selección alemana en agosto del 2006, 
momento en el que todo cambió. 
Tras el Mundial 2006, disputado precisamente en tierras germánicas, el 
combinado alemán estaba en fase de reestructuración. Jürgen Klinsmann había 
cedido el cargo de seleccionador a Jürgen Löw y, consecuentemente, Hansi Flick 
se había convertido en su segundo. Desde ese momento, Löw y Flick lideraron 
una Alemania que cumplió con nota durante las cuatro grandes competiciones que 
disputó. La Mannschaft disputó entre 2008 y 2014 una final de Eurocopa (2008), 
una semifinal del Mundial (2010) y otra semifinal de Eurocopa (2012) antes de 
levantar la Copa del Mundo en verano de 2014 en el Brasil, el primero de sus 
grandes éxitos en un banquillo. 
Pasado el Mundial del 2014, con una histórica victoria por 1-7 en la semifinal ante 
Brasil incluida, Flick da un paso al lado y deja de ser el segundo de Löw. Ejerce de 
director deportivo de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) hasta 2017 y, 
posteriormente, ocupa el cargo de director general deportivo en Hoffenheim hasta 
febrero de 2018. 
Un año más tarde, en verano de 2019, el Bayern Múnich contrata a Flick como 
segundo de Niko Kovac, cargo que ocupa conjuntamente con el hermano del 
técnico, Robert Kovac. Meses más tarde, la entidad muniquesa decide prescindir 
de los dos hermanos croatas y apuesta, de forma interina, por Flick como primer  
entrenador. Es una decisión que cambiará la historia de Flick y del Bayern, y que 
acabará siendo una temporada de récord para todos los implicados. 
Flick coge al equipo cuarto y tras dos victorias el CEO del Bayern Karl-Heinz 
Rummenigge confirma ya a Flick como técnico hasta final de año. En diciembre, 
nueva actualización: Flick continuará por lo menos hasta el final de temporada. 
Los resultados le avalaban, ya que se había convertido en el primer técnico con 22 
victorias en sus primeros 25 partidos en el Bayern, superando el récord de Josep 
Guardiola (21 de 25). 
La temporada termina como todo el mundo ya sabe. El Bayern gana el segundo 
triplete de su historia, con un doloroso 2-8 frente al Barça incluido, y Flick recibe 
meses más tarde el galardón a Mejor Entrenador del año de la UEFA. 
Tras levantar la Bundesliga, el Pokal y la Champions, Flick y el Bayern completan 
en el 2020 con la Supercopa alemana, la Supercopa europea y el Mundial de 
Clubs, logrando un sextete que sólo se había producido en 2009 en Can Barça, 
cuando Josep Guardiola tocó el cielo con Messi, Iniesta, Xavi, Puyol y compañía. 
Flick lo logra, entre otros, con los Neuer, Alaba, Kimmich, Müller y Lewandowski, 
que bajo su batuta tiene un promedio de más de un gol por partido. 
Flick sigue en el banquillo del Bayern hasta el final de esa temporada 2020/21, en 
la que también levanta su segunda Bundesliga, el que es su séptimo título en poco 
más de año y medio. Entonces comunica al Bayern su intención de convertirse en 
el nuevo seleccionador alemán. 
Pese a un muy buen inicio en el banquillo de la Mannschaft, con ocho victorias en 
sus ocho primeros partidos, Hansi Flick acaba pagando muy cara la derrota contra 
Japón en el estreno del Mundial 2022, que finalmente acaba suponiendo la 
eliminación de Alemania en la fase de grupos y, meses más tarde, después de una 
serie de resultados negativos más, la destitución de Flick como seleccionador 
alemán. 
Salir de la versión móvil