*Por decir groserías o descalificar a la FIA: Desde pérdida de puntos hasta suspensiones
Por el uso del lenguaje y cómo se refieren los reclamos, la FIA actualizó el Código Deportivo y tendrá penalizaciones más severas para los pilotos.
Las nuevas directrices derivarán en sanciones que irán de multas o penalizaciones de puntos en el campeonato por insultar u otras faltas de la normativa.
La actualización del código deportivo está centrado en el artículo 12 sobre la mala conducta que pudieran presentar los pilotos; en este apartado, la FIA definió como conducta indebida “el uso general de lenguaje (escrito o verbal), gestos y/o signos ofensivos, insultantes, groseros, maleducados o abusivos y que razonablemente pueda esperarse o percibirse como grosero o maleducado o que cause ofensa, humillación o sea inapropiado”.
Aunque las especificaciones de la FIA no pararon ahí: “agredir (codazos, patadas, puñetazos, golpes, etcétera); incitar a hacer cualquiera de las cosas anteriores”.
Cabe recordar que en 2024, Max Verstappen fue castigado con servicios comunitarios por la FIA tras decir groserías en la rueda de prensa de Singapur; después, Charles Leclerc fue multado con 10 MIL euros por insultar en la cumbre con los medios, posterior a la carrera al Gran Premio de México, aunque la mitad de esa sanción fue suspendida por 12 meses, bajo la condición de que no hubiera reincidencia.
Ahora, los protagonistas del Gran Circo enfrentarán penalizaciones y multas más elevadas, ya que los ajustes se multiplicarán por cuatro en el caso de los pilotos de F1; es decir, los límites de la conducta indebida contará con una multa base de 10 mil euros (por la primera infracción) que se transformará en 40 mil euros, elevándose a 20 mil euros (80 mil euros en F1) y una suspensión de un mes en la segunda infracción.
Después, el rango estaría en una penalización económica de 30 mil euros (120 mil euros en F1) más el mes de suspensión y la deducción de puntos del campeonato, todo esto si se dan los casos de “cualquier palabra, hecho o escrito que haya causado daño moral o perjuicio a la FIA, a sus órganos, a sus miembros o sus directivos, y más en general al interés del deporte automovilístico y a los valores defendidos por la FIA, además de cualquier incitación pública a la violencia u odio”.
Estas multas fueron extensivas a “declaraciones o comentarios políticos, religiosos y personales que violen de forma notable el principio general de neutralidad promovido por la FIA en virtud de sus estatutos”; es más, el organismo exigirá una disculpa pública de los pilotos por sus comentarios y se retracten de los mismos.
Otra de las novedosas multas de la FIA está enfocada en el incumplimiento de las instrucciones de la ceremonia, que se castigará con 45 mil euros más la suspensión de seis meses de las zonas reservadas definidas; cabe recordar que estos castigos se multiplicarán por cuatro en el caso de los pilotos de F1.
Además, estos montos se multiplicarán por tres en el Mundial de Rallies (WRC) o Resistencia (WEC) y por dos para los participantes en los campeonatos regionales.