26 septiembre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.
Política

Epidemia va a la baja pero continúa: AMLO

Admisión BUAP 2025
  • Llama a prevenir contagios y buscar atención médica ante síntomas de COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la epidemia de COVID-19 en México está en descenso y continúa, por lo que hizo un llamado a mantener medidas de seguridad sanitaria para la prevención de contagios.

Sostuvo que la población actúa con libertad y, al mismo tiempo, debe procurar un comportamiento de corresponsabilidad. Convocó a las personas de grupos de riesgo —mujeres embarazadas, con diabetes, obesidad, hipertensión, VIH, cáncer o adultos mayores— a acudir al hospital ante síntomas de COVID-19.

“Hay cierta resistencia en gente mayor. Los médicos y las enfermeras, el personal de salud actúa de manera responsable. Hay que ir con confianza de que no se van a contagiar. (…) Aun cuando está perdiendo fuerza, no deja de causar daños, sobre todo pérdida de vidas humanas que lamentamos mucho y no es un asunto numérico, cuantitativo, es algo que tiene que ver con el sufrimiento, con el dolor de muchas familias mexicanas”, expresó.

Al presentar las curvas epidémicas de los 32 estados de la República, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dijo que 27 entidades tienen una disminución de la epidemia de COVID-19. En general el país tiene casi nueve semanas de reducción sostenida.

El vocero para el manejo de la emergencia sanitaria llamó a la población de grupos de riesgo a acudir oportunamente a los hospitales a recibir atención médica ante síntomas de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

“La epidemia no ha acabado pero tenemos un claro patrón de reducción. Necesitamos seguir teniendo cuidado en el desconfinamiento y reiteramos: no se espere; si tiene síntomas de COVID-19 acuda lo más pronto posible a los hospitales. Si tiene un familiar que no quiere ir al hospital pero tiene síntomas de COVID-19, aliéntelo a que vaya a una revisión. La llegada temprana puede ayudar a salvar vidas”, subrayó.

Refirió que México cursa la semana epidemiológica número 40 con una tendencia de disminución de la transmisión y desde la semana 27 las defunciones van a la baja.

“El número estimado de personas enfermas llegó a un punto máximo en la última semana de julio y a partir del inicio de agosto se encuentra en un descenso sostenido. Desafortunadamente hay semanas en donde no hay disminución pero la tendencia general es ya ocho semanas consecutivas en donde va disminuyendo la intensidad epidémica estimada por el número de personas que se presentan enfermas cada semana”, explicó.

En cuanto a la ocupación hospitalaria precisó que se trata de un índice importante para identificar la necesidad de los servicios de salud y la intensidad epidémica.

 

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *