La Opinión Puebla Estado En Puebla inicia la educación científica
Estado

En Puebla inicia la educación científica

Miércoles, 11 de Diciembre de 2024

En el Municipio de San José Chiapa, Puebla inicia una nueva y fuerte etapa para consolidar la educación científica con la entrega al Instituto Politécnico Nacional (IPN), del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), donde al hacerlo el Gobernador Sergio Salomón Céspedes destacó que la apertura de este complejo, ubicado en Ciudad Modelo, es una muestra más de que su administración cumplió con su compromiso para impulsar también el crecimiento comercial, tecnológico y productivo en la entidad.

Acompañado del Director del IPN, Arturo Reyes Sandoval y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación federal (SCHTI), Rosaura Ruiz Gutiérrez, el Mandatario puntualizó que el gobierno que encabeza estableció mecanismos de coordinación y vinculación con el IPN para favorecer a las siguientes generaciones.

Asimismo, para promover proyectos vanguardistas que interactúen con éxito en el mercado internacional y atiendan la demanda focalizada de servicios tecnológicos y educativos para el desarrollo de mano de obra calificada. Asimismo, tiene un enfoque social, establecer modelos de cooperativismo para la unificación de productores.

Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular del SCHTI, señaló que el CIITA es una muestra de lo que se tiene que hacer en todo el país para promover la educación, mediante la vinculación entre Gobierno, academia y sector privado.

El Director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, reconoció al gobierno de Sergio Salomón Céspedes por su visión para que Puebla sea un estado de la «mentefactura», innovación y emprendimiento y añadió que el CIITA, Unidad Puebla, fortalecerá las capacidades productivas de la población con el acompañamiento de expertos y de toda la tecnología para favorecer principalmente a los sectores agroindustrial y automotriz.

El complejo ofrece 29 laboratorios, como son 5 del rubro automotriz, 13 para agroindustrias, 5 del ramo textil y 6 para cuidar el agua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil