La Opinión Puebla Estado Emprendimiento, es motor para la economía: Upaep
Estado

Emprendimiento, es motor para la economía: Upaep

En este mundo interconectado, se requiere de una mayor eficiencia de las personas para responder a las exigencias de los tiempos modernos que se están viviendo.

El emprendimiento es el motor de la economía de un país y eso lo debe de entender el gobierno y los gobiernos en el mundo, y la sociedad debe buscar sus propios mecanismos y enlaces para lograrlo, asentó Antonio Sánchez Díaz de Rivera, Director General de Vinculación de la UPAEP.

Dijo que la universidad siempre ha promovido las experiencias significativas en sus estudiantes y académicos para fomentar el liderazgo transformador que necesitan las sociedades de hoy y el emprendimiento, facilita ese liderazgo transformador. 

Indicó que la institución está comprometida con impulsar el emprendimiento que es fundamental en cualquier época y en cualquier momento. Y, “ahora con la crisis que estamos pasando en todo el mundo por la pandemia del COVID-19, necesitamos impulsar el emprendimiento y fortalecer estos lazos de colaboración a nivel nacional e internacional”, como es el caso de la vinculación y reconocimiento de Ashoka para el emprendimiento social y ahora esta alianza con Kairo Club de Negocios KCN, España.

Sánchez Díaz de Rivera subrayó que la UPAEP desde tiempo atrás parte de un modelo denominado tetrahélice, en donde va implícita la relación con otras universidades, con los gobiernos, con las empresas y con la sociedad en su conjunto y establecer alianzas con instituciones que buscan también la transformación de la sociedad mediante la creación de nuevas propuestas de valor.

Señaló que con la firma de este acuerdo de colaboración de UPAEP a través de su Centro de Emprendimiento y Desarrollo de Empresas con KCN (Kairo Club de Negocios), España, se busca ampliar la red de contactos profesionales a nivel internacional y aprovechar los aprendizajes que la crisis pandémica ha traído para aprovechar la conectividad que se está logrando en el mundo mediante el uso de la tecnología.

Agregó, “esta alianza va a potenciar y lograr esa sinergia entre los emprendedores de México y España y, a través de este networking, permitirá que los alumnos, egresados de la UPAEP y empresarios que apoyan este tipo de iniciativas, encuentren mejores oportunidades para explotar y compartir conocimientos y experiencias en el campo de los negocios en ambas naciones”.

Por su parte, José Antonio Rico, Director General de KCN (Kairo Club de Negocios) con sede en Madrid, España, enfatizó que esta organización está 100% dedicada al mundo del networking y sobre todo, en ayudar a todos aquellos emprendedores que buscan comenzar con un nuevo negocio y requieren de acompañamiento, orientación y conocimientos para iniciar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil