La Opinión Puebla Duro golpe al comercio con medidas Covid

Duro golpe al comercio con medidas Covid

Las nuevas medidas del gobierno estatal para frenar los contagios de Covid-19, es un duro golpe para el comercio establecido, afirmó Marco Antonio Prósperi Calderón presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

No obstante dijo que están conscientes de la necesidad de preservar la salud de todos y evitar otro confinamiento total que afectará la ya débil economía  en el estado.

Por ello, cumplirán con el cierre de negocios los días 25 de diciembre, el 1 y 8 de enero del 2021.

Es un duro golpe para el comercio, pero nosotros continuamos colaborando con lo que nos corresponde, lo que queremos es proteger la salud y no regresar a un confinamiento más, aseveró.

Agrego que la Ley Seca será tendrá un grave impacto en diversos establecimientos como vinaterías, tiendas de conveniencia, y supermercados, al perder la mejor temperada de venta de bebidas alcohólicas para los brindis.

Destacó que lamentablemente al sector forma es el más afectado por estas restricciones, por ello hizo tres llamados:

Primero a la sociedad, a ser responsable, cuidarse y evitar celebraciones.

Les pedimos a la sociedad a ser responsable, a no salir si no es necesario, no reunirse para celebrar en estas fiestas, salvo con la familia de casa.

Segundo, que el gobierno estatal y municipal realicen un trabajo Coordinado entre ambos para evitar afectación a los ciudadanos y al sector productivo.

No hay coordinación entre los gobierno, cada uno aplica secciones, mientras  el estado aplica una medida, el municipio jala para otro lado y nosotros los ciudadanos sufrimos está falta de coordinación.

Tercero, un llamado al municipio que realice alguna acción para controlar el ambulantaje.

Un llamado al municipio para que se realicen acciones ante la informalidad, donde no hay operativos y se ha permitido que en la calle 5 de mayo, el comercio ambulantaje se esté desbordando, aseveró.

Afirmó que el ambulantaje no respeta las medidas sanitarias y eso está provocando aglomeraciones de gente y el contagio del Covid.

El Ayuntamiento nos dice que los ambulantes están a tres metros y medio, uno del otro, es mentira están uno tras otro, afirmó.

Destacó que en tiempo de pandemia por se les permita la instalación de sus puestos generando estás aglomeraciones toda la 5 de Mayo, desde la 4 Oriente-Poniente 

Hasta la 18 Oriente-Poniente, además de las calles aledañas como la 10, 8, 6 Oriente-Poniente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil