La Opinión Puebla Detectan fentanilo en delfines del Golfo de México

Detectan fentanilo en delfines del Golfo de México

Miércoles, 11 de diciembre de 2024

Un equipo de investigadores en Estados Unidos descubrió rastros de fentanilo en delfines mulares comunes que nadan libremente en el Golfo de México.  La investigación fue realizada por la Universidad Texas A&M-Corpus Christi (TAMU-CC) en conjunto con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y la Consultoría Toxicológica de Precisión. Los resultados del estudio muestran que 18 animales biopsiados y todos los delfines post mortem tenían rastros de fentanilo, un analgésico opioide para el dolor intenso que es 100 veces más potente que la morfina.

La presencia de fentanilo en los delfines es un problema de salud pública que requiere atención inmediata. Según los expertos, la exposición crónica a productos farmacéuticos y sus efectos acumulativos en los mamíferos marinos aún no se comprenden completamente. Sin embargo, su presencia en tres poblaciones de delfines en todo el Golfo de México subraya la necesidad de estudios a gran escala para evaluar el alcance y las fuentes de contaminación. La investigación sugiere que los delfines pueden ser utilizados como bioindicadores de la salud del ecosistema en la investigación de contaminantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil