La Opinión Puebla Estado Convoca INAOE a Congreso  de Tecnología avanzada
Estado

Convoca INAOE a Congreso  de Tecnología avanzada

María Reyes

 

Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo tecnológico y científico del país en las áreas de la Óptica y la Electrónica, del 25 al 27 de noviembre se llevará a cabo el segundo Congreso de Tópicos Avanzados de Óptica y Electrónica, CTAOE, en la modalidad presencial y virtual.

 

Este evento es organizado por los capítulos estudiantiles de la Optical Society of America (OSA) y la International Society for Optics and Photonics (SPIE) y por la Rama Estudiantil del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

 

Al respecto, los miembros de los capítulos de la OSA, SPIE y IEEE comentan que en esta segunda edición se pretenden consolidar acuerdos y colaboraciones con investigadores de otras instituciones a través del intercambio de ideas y nuevas perspectivas en temas de investigación relacionados con la óptica y la electrónica.

 

Los organizadores esperan recibir un estimado de 60 estudiantes, pero por la nueva normalidad debido a la pandemia, la idea es que el evento se realice en dos partes, el 25 y 26 de noviembre únicamente con 30 estudiantes y el 26 y 27 a los otros 30, con la finalidad de evitar la aglomeración. Finalmente de manera virtual se espera la incorporación de 20 a 30 personas más.  

 

El CTAOE tiene un costo de inscripción de 500 pesos mexicanos para estudiantes y de 750 pesos mexicanos para el público en general.

 

Ilsse Cázares comentó que gracias a una convocatoria aplicada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se logró obtener apoyo económico por lo cual se otorgarán becas económicas  las cuales serán otorgadas a los estudiantes para cubrir sus gastos.

 

 Informaron que para este año se contará con un total de 8 invitados especiales, dos de talla internacional y seis investigadores nacionales pertenecientes a la IEEE, OSA y la SPIE. Debido a la naturaleza del evento los invitados internacionales impartirán sus charlas virtualmente.

 

Finalmente cabe mencionar que el cierre de la convocatoria es el 5 de octubre, la notificación de aceptación y asignación de becas será el 30 de octubre y para mayor información sobre el Congreso se puede consultar la página https://www.inaoep.mx/~ctaoe/index.php

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil