La Opinión Puebla Estado Confirma la Comuna obras con la Sedatu
Estado

Confirma la Comuna obras con la Sedatu

Por José Sosa.

 

Aunque algunos locatarios se siguen negando a la remodelación del Mercado Amalucan, e incluso hacen manifestaciones y guardia en la noche para evitar el arranque de las obras, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal sigue contemplando su dignificación.

La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, dejó en claro que todos los proyectos donde invertirá el gobierno de la república están alineados al plan municipal de desarrollo, por ello es que se voltea los ojos hacia la capital del Estado.

La remodelación del Mercado Amalucan es una obra completa, un mercado que desde su construcción hay inundaciones, prácticamente fue el unísono que hicieron de manifiesto todos y todas, que se necesitaba una mejora”, expresó.

En tanto, el titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Gerardo Ríos Bermúdez, explicó que la (Sedatu) invertirá no sólo en el mercado, sino en otras tres obras.

Destacó que los proyectos que estarán ejecutándose en las próximas semanas son: la intervención de la Antigua Hidroeléctrica Carmela ubicada al sur de la ciudad, el Zócalo de Puebla y el Parque México 83.

Añadió que se ejecutarán obras en la Hidroeléctrica con un monto de 36.5 millones, lugar donde se tuvo un acercamiento con los vecinos para darles a conocer el proyecto.

En el zócalo de Puebla con 60 millones de pesos y en el Parque México 83, con 6.4 millones de pesos. 

Para el caso del mercado Amalucan, que tendrá una inversión de 77 millones, dijo que hubo una reunión en el teatro de la ciudad, a través de la Sedatu, donde se les dio a conocer el proyecto arquitectónico.

“Han sido numéricas reuniones con Sedatu con cada uno de los locatarios garantizando que regresarán a sus labores, habrá reubicación y se respetarán sus lugares. Sí habrá demolición, tendrán un inmueble nuevo”, mencionó.

Finalmente, agregó que el gobierno municipal destinará el 10 por ciento del monto total de inversión, y se considera que terminen todos los proyectos entre septiembre-octubre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil