La Opinión Puebla Estado Combate la SMT anarquía en el transporte: Aréchiga
Estado

Combate la SMT anarquía en el transporte: Aréchiga

Como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Guillermo Aréchiga Santamaría compareció de manera virtual ante los integrantes de la Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso del Estado, a quienes resaltó el combate frontal al transporte irregular y las acciones emprendidas durante la contingencia por el COVID-19.

Acompañado de los subsecretarios Seth Yassir Vázquez Hernández y Carlos Huesca Vigil Escalera, el funcionario señaló que las acciones logradas en el 2020 en materia de transporte son parte del compromiso del gobernador Miguel Barbosa Huerta para mejorar el transporte público y la movilidad de las y los poblanos.

En este sentido, en cumplimiento al acuerdo para la mejora y dignificación del transporte público, generado en el mes de octubre del 2019, informó que 6 mil unidades de transporte público están conectadas al C5; además, se renovaron 2 mil 144 unidades e iniciaron 147 procedimientos de revocación de concesión, 106 por prestar el servicio en unidades con una antigüedad superior a la prevista en ley y 41 por falta de póliza, adeudos y falta de presentación de lista de choferes.

 

Reordenamiento en el transporte.

 

El funcionario recordó la reforma al artículo 190 Bis que sanciona el pirataje con privación de la libertad, de tal manera, que fueron detenidas mil 405 unidades por circular de manera irregular, por invasión de ruta y por no cumplir con lo estipulado dentro del marco legal; asimismo, indicó que fueron interpuestas 147 denuncias, poniendo a 18 personas a disposición de las autoridades.

Agregó que la dependencia avanzó en el proceso de integración de 99 expedientes y en el inventario y levantamiento de 95 corralones y vehículos de arrastre en 36 municipios, lo anterior, tras publicarse el Reglamento y Tarifas máximas para el cobro de grúas y corralones. La Secretaría dio parte a las autoridades competentes por la reasignación irregular de 2 mil 449 concesiones y permisos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil