Cholula, Puebla.- LA muestra “La materialización de un eco” de colectivo la 15, estuvo presente en la Luz de la Nevera, espacio de arte estudiantil de la Universidad de las Américas Puebla.
Esta muestra está incluida dentro del proyecto “Grafilugios” mismo que se realiza con los recursos del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Puebla convocatoria 2019.
Colectivo la 15 está integrado por Santos Cuatecontzi, Mariela Olmedo, Gerardo Pérez y Paula Natoli, y la exposición que albergó la UDLAP, surgió a raíz de proyectos que el colectivo ha realizado durante 12 años, tal como el denominado “Grafilugios”, el cual “busca la desaparición de la figura de autor y la aparición de la práctica de dibujo colaborativo” explicó Santos Cuatecontzi, quien lo coordina. Además de ver un dispositivo móvil, las otras tres piezas expuestas están relacionadas con el proyecto del 2018 que se llamó dispositivo de acercamiento de dinámicas artísticas disruptivas (DADAD) un carrito con el cual trabajaron en diferentes lugares, parques, mercados y escuelas. Son tres remanentes poéticos (nombre con el que denominan a los resultados artísticos obtenidos) que se crearon a partir de espacios participativos.
La Luz de la Nevera se ubica en HU 302, es un proyecto abierto a todos los estudiantes y artistas de la UDLAP, no sugiere una temática en específico y busca ser un espacio de expresión y convivencia.