28 septiembre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.
Estado

Celebra, no discutas: cómo evitar conflictos en fiestas decembrinas

Martes, 17 de Diciembre de 2024

  *   Rencores del pasado, política, fe, la vida amorosa de los demás o los simples roces que llega a haber entre familiares pueden desatar discusiones en estas fechas de unión.
La celebración que pretende unir, agradecer lo recibido en el año y esparcir la felicidad de compartir con los seres queridos, puede tornarse rápidamente en un motivo para discutir de forma verbal o hasta físicamente, sobre todo entre quienes tienen asuntos pendientes, o bien, cuando hay temas delicados que se sacan en medio de la convivencia.
Las discusiones familiares en la cena navideña, de Año Nuevo o en las posadas, explica la Mtra. Giovana Gaytán Ceja de la IBERO Puebla, hacen pasar un mal rato a quienes las protagonizan y a quienes las presencian. Por ello, es importante saber que estas fechas no son el momento más indicado para las conversaciones incómodas o sacar los pendientes conflictivos del pasado.
La orientadora psicológica de la coordinación de Formación y Orientación Educativa (FOE) de la Universidad Jesuita invita, entre otras cosas, a que en estas épocas se modere o evite el consumo de alcohol sin control, ya que muchas veces este puede detonar el conflicto.
Además, pone en perspectiva la importancia de atesorar los momentos con las personas presentes y recordar a quienes ya no están. No está mal expresar la nostalgia que genera recordar a quienes ya trascendieron; al contrario, la experta afirma que puede darse un momento de calidez, recuerdo y amor por recordar a esa persona que, en vida, dejó momentos y enseñanzas que harán de la fiesta un momento inolvidable.
Consulta la entrevista con la Mtra. Giovana Gaytán Ceja.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *