La Opinión Puebla Bajas ventas reportan tamaleras

Bajas ventas reportan tamaleras

– El 2 de febrero, fecha que se celebra el Día de la Calendario, los tamaleros reportaron bajas ventas.

 

Los comerciantes revelaron que a comparación de años anteriores las ventas de los tradicionales tamales cayeron un 50 por ciento a causa de la crisis económica que está provocando la pandemia del Covid-19.

Al mismo tiempo señalaron que durante estos meses de contingencia sanitaria, sus ingresos de han reducido por la falta de clientes y la falta de recursos, por lo que esperaban una recuperación económica con esta festividad de la Candelaria.

Denia, nos comentó que la  venta está muy floja  al tiempo de asegurar que en un día normal venden un ciento de tamales, sin embargo desde que inicio de la pandemia las ventas se han reducido un 50%.

Las ventas están muy flojas, esperemos que haya más ventas durante la tarde y noche, para recuperar lo que invertimos refirió.

Agregó que todos los días, ella y su esposo llegan desde muy temprano desde Tlaxcala, para comercializar sus tamales, con lo cual se mantienen.

En tanto el señor Agustín, también comerciante de tamales,  comentó que las ventas se han reducido un 50 por ciento, al indicar que anteriormente se comercializaban hasta 200 tamales al día y actualmente solo se venden de 50 a 100 piezas.

Están muy baja la venta, ya no es como años anteriores, si antes se vendían 200 tamales, ahora solo vendemos 50, 70 o 100 tamales afirmó.

Agregó que con esta fiesta religiosa no lograron una  recuperación económica, al indicar que en otros años antes del 2 de febrero, registraban ventas importantes y este año sus ingresos son mínimos.

Rubén, quien trasporta sus tamales en bicicleta, reveló que sus ventas son con los trabajadores de comercios y oficinas del centro de la ciudad, pero con el confinamiento estás se disminuyeron en un 60 por ciento.

Agregó que esperaban que con esta festividad del Día de la Candelaria, aumentarían sus ingresos, sin embargo no hubo ventas importantes.

Tenemos venta normal de tamales y atole, pero no tuvimos pedidos como otros años, eso nos afectó.

Comentó que ellos trabajan por comisión y tienen que entregar una cuenta a sus patrones.

Los entrevistados comentaron que desde que inicio la pandemia están viviendo una crisis económica muy grave por la falta de consumo, lo que les impacta en los gastos diarios, por lo que cada mes que se extiende la pandemia, se agrava la crisis económica de este sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil