30 septiembre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.
Estado

Apoya la Comuna la recuperación post COVID-19

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, anunció el Programa de “Apoyo para la recuperación física y mental post COVID”, de forma gratuita en los siete Centros de Desarrollo Comunitario del municipio de Puebla, y la primera fase de la reapertura de espacios deportivos.  

Este programa, facilitado por especialistas, se focalizará a pacientes post COVID-19 que hayan sido tratados desde casa (no hospitalizados) y dará inicio a partir del día de mañana, 4 de febrero, en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de San Aparicio, Solidaridad, Santo Tomás Chautla, Tres Cruces, SNTE, Guadalupe Hidalgo y San Ramón, todos con un horario de 8:00 a 16:00 horas, como parte de la estrategia “Sentirse Bien, Salud a tu alcance”.  

Al respecto, la alcaldesa aseguró que estas acciones fortalecen las medidas en beneficio de las y los poblanos, aminorando los efectos negativos del coronavirus en el tema de la salud, tanto física como emocional. 

Para acceder al apoyo para la recuperación física y mental post COVID-19 que facilitará el Ayuntamiento de Puebla, a través del Sistema Municipal DIF, la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, la población interesada deberá presentar los siguientes requisitos obligatorios:  

  • Cumplir 21 días posteriores al alta médica.  
  • Contar con una nota alta médica. 
  • Haber sido un paciente ambulatorio (no haber sido hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos y no haber requerido intubación). 

Se recomienda a la población que, si cuentan con estudios de laboratorio o imagen realizados durante el período de la enfermedad o posterior a ésta, acudan a consulta con ellos para un mejor diagnóstico y tratamiento:  

  • Radiografía de tórax. 
  • Tomografía axial computarizada de tórax. 
  • Espirometría. 
  • Laboratorios realizados en el periodo de la enfermedad y/o posteriores. 
  • Prueba de detección COVID19 positiva (PCR, Anticuerpos o Antígeno) o documento que avale haber padecido la enfermedad. 
  • Resumen médico. 

Además, el titular de la Secretaría de Bienestar, Enrique Glockner Corte, agregó que tanto este apoyo, como los servicios de la estrategia Sentirse Bien, son gratuitos y cuentan con personal capacitado para dar una atención de calidad. Para este programa de “Apoyo para la Recuperación física y mental post COVID”, se cuenta con un equipo intersecretarial de 80 profesionales, encabezado por el equipo de un médico, una fisioterapeuta, una psicóloga, una enfermera y una nutrióloga para dar puntual seguimiento a las y los pacientes.  

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *