La Opinión Puebla Estado Anomalías en el Refugio Municipal acusan activistas
Estado

Anomalías en el Refugio Municipal acusan activistas

Admisión BUAP 2025

Por José Sosa.

 

La activista, Raquel Carrera, de Sorora, Mujeres en Desarrollo, admitió que hay carencias y anomalías que se deben cumplir en el Refugio para Mujeres Municipal, para su eficiente funcionamiento como una adaptación de la víctima, empoderar a la mujer y capacitación de los encargados de estos espacios

Sin embargo, se deslindó de los ataques que han surtido la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Mayte Rivera Vivanco tras denunciar estas anomalías.

Aunque aseguró que mantiene su postura de fallas al interior del Refugio para la Mujer de la capital, la activista aseveró que lo único que quiso hacer ver es mejoras que se deben hacer en el modelo de atención.

Hay carencias y anomalías que se deben cumplir por reglamento para su eficiente funcionamiento como una adaptación de la víctima, empoderar a la mujer y capacitación de los encargados de estos espacios, expresó.

Destacó la importancia de que el Ayuntamiento de Puebla mantenga funcionando este espacio, de ahí que aseguró es necesario replantear algunos mecanismos de atención para lograr los objetivos de incorporarlas en 3 meses.

Al final, la representante de Sorora, Mujeres en Desarrollo, reveló que la mujer víctima de violencia no regresará al Refugio pero seguirá su tratamiento psicológico externo por especialistas del DIF Municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil