La Opinión Puebla Estado AMLO llama a mantener calma frente al coronavirus
Estado

AMLO llama a mantener calma frente al coronavirus

 

 

  • El presidente destaca fortaleza económica de México

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la calma ante la presencia del coronavirus COVID-19 en México y la caída de los precios del petróleo.

 

“Tengamos calma, estemos tranquilos. Nuestra economía está fuerte. Tenemos finanzas públicas sanas, reservas suficientes para enfrentar cualquier crisis que se pudiera presentar”, subrayó.

 

Aseguró que la inversión de 447 millones 834 mil pesos en programas sociales para 20 millones de hogares está garantizada.

 

“Vamos a mantener una política que proteja a los más débiles”, enfatizó en conferencia de prensa matutina.

 

Resaltó que la recaudación ha aumentado en términos reales en 5 por ciento, lo que significa 50 mil millones de pesos adicionales con relación al 2019.

 

Aseveró que el peso ha resistido la depreciación por el COVID-19; “pensamos que se va a atender, el mismo mercado se ajustará. Somos respetuosos de la autonomía del Banco de México. Nada más opinar que no debemos de intervenir para que artificialmente se fortalezca nuestra moneda. Que sea el Banco de México el que decida y tengamos confianza en nuestra economía y no empezar a soltar dinero para control de las finanzas”.

 

Advirtió que ante esta contingencia no se gastarán las reservas, que desde el inicio de la administración han aumentado 10 mil millones de dólares.

 

En el caso del petróleo, dijo, las autoridades en materia de energía analizan la posibilidad de destinar más crudo a la refinación. Afirmó que no habrá aumentos en el precio de los combustibles.

 

“Ante una situación como esta, en vez de vender el petróleo crudo barato, lo refinamos y el precio de los combustibles permite compensar la baja del precio del petróleo crudo. De todas maneras vamos a tener garantizado que no aumentará el precio de las gasolinas ni del diésel ni el precio de la energía eléctrica. Seguimos con la misma política y no hay aumento de deuda pública”, explicó.

 

El jefe del Ejecutivo sostuvo que solo si fuera necesario se harían ajustes en el presupuesto y el gobierno “se apretaría más el cinturón”, es decir, profundizaría su política de austeridad sin afectar al pueblo.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil