– Disminuyen delitos del fuero común y federal, afirma.
Al encabezar el informe mensual de resultados de seguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay coordinación, perseverancia y honestidad para hacer frente a la inseguridad y la violencia en el país.
En conferencia de prensa matutina afirmó que “lo principal es mejorar las condiciones de vida y de trabajo del pueblo. Que no haya pobreza, que se atienda a los jóvenes. Atender las causas que originan la inseguridad y la violencia. (…) Hay que atender las circunstancias; si cambian las circunstancias, cambiamos nosotros”.
Sostuvo que se está impulsando el desarrollo en el campo; las y los jóvenes reciben oportunidades para estudiar y trabajar, y la población más necesitada accede a recursos para su bienestar.
Indicó que el propósito del Gobierno de la Cuarta Transformación es “que haya esperanzas, que no se cancele la posibilidad de salir adelante, que haya movilidad social, que podamos todos ascender en la escala social, progresar con el trabajo, con el estudio, todos: los hijos de campesinos, de obreros, de comerciantes”.
El mandatario afirmó que la justicia social permite que haya paz y “eso es lo que estamos haciendo. Esa es la base, es el sustento, esos son los pilares”.
Disminuyen delitos del fuero federal y común, destaca secretaria de Seguridad.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó que el inicio de 2021 fue mejor con relación al 2020.
En enero de 2021 se registró una disminución de 19.6 por ciento en los delitos del fuero federal con respecto al mismo mes del año pasado; además, 16 de los 18 delitos del fuero común tuvieron una baja considerable, precisó.
“Estos buenos resultados se deben a la coordinación, constancia y disciplina del gabinete de seguridad nacional encabezado por el presidente”, remarcó.
Resaltó que se fortaleció el trabajo coordinado con los gobiernos estatales a través de las mesas de paz con gobernadoras, gobernadores y presidentes municipales, particularmente con aquellos que requieren intensificar la estrategia nacional de seguridad.
En consecuencia, dijo la secretaria, se logró contener delitos como el homicidio doloso, del cual se registró una reducción del 5.5 por ciento, lo que significa 165 homicidios menos que en el mismo mes de 2020.