Para la próxima celebración de San Judas Tadeo el 28 de este mes, la Arquidiócesis de Puebla, recomendó a los párrocos llevar a cabo las celebraciones religiosas con un aforo reducido y mantener todas las medidas sanitarias para evitar el rebrote del Covid-19.
El Padre Francisco Martínez Castillo, vocero de la Arquidiócesis, informó que se indicó a los párrocos que se respeten todas las medidas sanitarias que indican las autoridades estatales.
Al mismo tiempo, recomendó a los católicos tratar de no acudir este año a las iglesias y orar desde casa para evitar el contagio del Covid.
Destacar que San Judas Tadeo es santo muy milagroso y durante su festividad, cientos de católicos se dan cita en los templos dónde se le venera para escuchar la misa y dar gracias a Dios por algún milagro.
Por lo que es tradición que los católicos obsequian todo tipo de artículos con la imagen de San Juditas como rosarios, llaveros, veladoras, incluso llegan a regalar pan y algún otro alimento.
La recomendación es también a los católicos para que respeten todas las medidas sanitarias establecidas para esta festividad y las otras celebraciones que se aproximan.
Lo anterior en entrevista al reiterar todas las medidas sanitarias que recomendó la Arquidiócesis de Puebla para las próximas celebraciones religiosas
Se destacó que para la celebración de la Santísima Virgen del 8 y del 12 diciembre, se celebrarán las misas en las parroquias y templos, con un aforo de un 25 por ciento, el uso del cubre boca y la sana distancia.
Para la celebración de Todos Santos, no se abrirá la Cripta de los Obispos en Catedral. Se recomendó no acudir a los panteones y rezar por los difuntos en casa.
Para la celebración de la Virgen de Guadalupe, también habrá la celebración de la eucaristía, en la Villita se llevará a cabo la tradicional Misa de Gallo, empezando con las Mañanitas a las 11:45 del 11 de diciembre, está celebración solo se podrá seguir a través del Facebook.