26 septiembre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.
Estado

Vive la IBERO, experiencia vocacional resiliente de cara al futuro

El 2020 ha estado marcado por la incertidumbre. En marzo cuando empezó el confinamiento por la pandemia de la COVID-19, la comunidad global se vio forzada a cambiar. La IBERO Puebla, consciente de los retos que el mundo actualmente enfrenta, llevó a cabo por primera vez de manera virtual, el tradicional Vive la IBERO Puebla bajo el lema De cara a tu futuro.

Bajo este contexto, el Mtro. Mario Patrón Sánchez, Rector de la Universidad, indicó que durante los últimos ocho meses, maestros, alumnos y personal administrativo se ha adaptado para enfrentar la nueva realidad: “En la IBERO Puebla nos hemos incorporado activamente al nuevo escenario educativo que ha impuesto la pandemia”.

Durante su mensaje de bienvenida, Patrón Sánchez explicó que uno de los sellos de la educación jesuita es la formación integral de personas, buscar que los alumnos y alumnas que formen parte de sus aulas estén comprometidos de la realidad, conscientes de los cambios que el mundo necesita, competentes y compasivos, es decir, verdaderos agentes de cambio.

 Por lo anterior, el Rector de la IBERO Puebla resaltó que la Universidad ha enfrentado con resiliencia la situación actual, por lo que se han diseñado nuevas modalidades de interacción mediante la incorporación de herramientas tecno-pedagógicas disponibles; procurando honrar la educación ignaciana, misma que cuenta ya con más de 450 años de historia formativa.

En el marco de esta jornada vocacional, se llevó a cabo la Cátedra Magis por parte de Dan Peisajovich, licenciado en Publicidad y Comunicación Estratégica, quien charló sobre la importancia de la creatividad e innovación hoy en día. A lo largo de 45 minutos, invitó al auditorio a ver a la pandemia como una oportunidad para interiorizar y migrar hacia distintos horizontes.

 En ese sentido, el fundador de Complot Escuela de Creatividad en Barcelona, argumentó que el futuro próximo va a necesitar jóvenes creativos y audaces: “Hay que mirarnos al espejo con valentía y preguntarnos ¿Qué vamos a aportar a este nuevo mundo?”

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *