27 septiembre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.

Visibilizarán la violencia de Género a través de Obra Teatral  

  • Actores poblanos contarán 10 historias que reflejen la violencia de género que se vive en todo el mundo.

 

María Reyes

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el próximo sábado 7 de Marzo en el Teatro Principal, la compañía de teatro María Estuardo dirigida por Hugo Salcedo presentará la obra Nosotras que los queremos tanto, una puesta en escena que ya se ha presentado anteriormente en Marruecos y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que en esta ocasión se ha adaptado para el público poblano.

 

El elenco conformado por 13 actores relatará 10 historias por separado, cada una situada en diferentes circunstancias, épocas y culturas alrededor del mundo, donde se aplican distintos tipos de violencia de género.

 

En ese sentido el maestro Luis Eduardo Cuanal Almazán, director y actor de la obra señaló que una de las historias fue retomada de un pasaje bíblico entre María e Isabel durante su embarazo y el machismo sutil que se ejercía sobre el último personaje.

 

Temas como la mutilación genital en África, el vendado de Flor de Loto en Asia y algunas modificaciones físicas que se aplican en América Latina sobre todo para cumplir con los cánones de belleza estipulados, son los que se abordarán en dicha puesta en escena.

 

Cabe señalar que dicha compañía teatral, María Estuardo, es orgullosamente poblana y surgió en el año 2013 en el Conservatorio de Música de Puebla, donde se vio la necesidad de expresar diferentes problemáticas sociales a través de arte.

 

En conferencia de prensa, los actores y el director en Puebla precisaron que las escenas que se presentarán durante Nosotras que los queremos tanto son bastante crudas, pues no solo es la construcción dramática la que se llevará al escenario, sino también información documental interpretada a través de los cuerpos de los artistas.

 

El principal objetivo de la obra es visibilizar que ser mujer es complicado por vivir en medio de tanta violencia. Asimismo se pretende apoyar el arte local de actores y actrices emergentes que oscilan entre los 16 y 24 años de edad, cuyo trabajo en la mayoría de ocasiones poco se difunde.

 

Cabe señalar que al término de la obra se le entregará un reconocimiento al autor de la obra Hugo Salcedo, quien anteriormente ya ha sido galardonado con el Premio Nacional Tirzo de Molina, uno de los más importantes a nivel artístico y creativo.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *