Recuerde aquella histórica medalla panamericana, cuando se conquistó terreno en la sultana del norte, triunfos, aprendizajes y un triste momento que está plasmado para la posteridad en la Universidad de las Américas Puebla. Tantos sucesos que pasaron en una década que acaba de terminar para todo el campamento Azteca y que a continuación se presenta la segunda parte.
La entrega pasada inició una terna de diez momentos acontecidos de 2010 a 2020, que para la UDLAP marcaron un hito en su historia por su trascendencia. Como esa ocasión en que Ana Zulema Ibáñez ganó medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, era la primera vez en que la modalidad poomsae del taekwondo competía en el certamen, siendo pionera la joya Azteca en su forma tradicional pareja mixta, donde obtuvo la presea y en equipo mixto estilo libre ocupando la cuarta posición en Perú.
O el momento que la Tribu Verde iba abajo en el marcador en el demolido Estadio Tecnológico del ITESM Monterrey, hasta que Rodrigo Ruiz se escapó 72 yardas a zona de anotación. Era la primera vez en varios años en que los Borregos perdían un partido en su cancha y fue obra del representativo de futbol americano de la UDLAP por 26 puntos a 22.
En la temporada 2014-2015, la Tribu Verde de soccer varonil llegó a la final de la campaña regular con 18 puntos, que bajo las reglas del CUTT lo obligaba a descender de la categoría Primera Fuerza. Un año después se armó con piezas fundamentales para forjar un buen equipo; ya en la liguilla realizada en Guadalajara, Jalisco, se sacrificó en la cancha para conseguir su boleto al ascenso.
También hay que recordar la hazaña del equipo de atletismo femenil del Campeonato Nacional de la CONADEIP de 2018, que disminuidas en número se proclamaron Subcampeonas en el Parque Querétaro 2000.
27 de septiembre de 2013, viernes, la Ráfaga Verde emprendía actividades en la nueva Liga ABE. Era un fin de semana intenso en el Gimnasio Morris Moe Williams, porque ese día recibía a la UA de Coahuila y el sábado al CEU Monterrey. Los coahuilenses buscaron el contacto físico para tratar de doblegar el ímpetu de los Aztecas. Sin embargo, los locales desplegaron varias jugadas prefabricadas que fueron redituándoles en puntos hasta sacar una ventaja de más de 20.
En gran parte por el partido que dio Luis Gómez, era su temporada de despedida con los Aztecas como jugador poste porque concluía su elegibilidad y decidió iniciar siendo la figura, porque bajó rebotes, se fijó a la defensa, anotaba desde la pintura y la línea de castigo.
Dio cátedra de liderazgo para que los Aztecas ganaran 86 a 65 esa noche, siendo el jugador del partido y hasta vitoreado por el público asistente.
Leave feedback about this