Por: Anahí Palacios
Puebla.- Con el objetivo de promover al sector restaurantero de pescados y mariscos de la comunidad de San Hipólito Xochiltenango durante las festividades de Cuaresma, así como impulsar el turismo en el municipio de Tepeaca, el Presidente Municipal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina presentó a medios de comunicación la actividad “Cuaresma en Tepeaca”, misma que se desarrolla desde el 26 de febrero hasta el 12 de abril (domingo de ramos).
En esta edición “Cuaresma en Tepeaca”, el municipio y los restauranteros esperan la visita de 45 mil comensales, provenientes de los municipios del estado de Puebla, pero también de Tlaxcala, Oaxaca, Ciudad de México y Veracruz y se estima que la derrama económica incremente en un 30 por ciento, ya que se comercializarán 3.5 toneladas de producto fresco proveniente de Tamiahua, Veracruz, Tampico, Tamaulipas y Chiapas.
El evento contó con la presencia de Fabián Valdivia representante de la Secretaria de Turismo en el Estado María de los Ángeles Fabiana Briseño Suárez; el Presbítero Jorge de la Rosa Caballero, Rector del Santuario del Santo Niño Doctor de los enfermos, restauranteros, regidores y del presidente auxiliar de San Hipólito, Rutilo Méndez Salas.
Sergio Céspedes Peregrina, mencionó que la administración municipal está preparada para desplegar un operativo de seguridad y vialidad en esta junta auxiliar para agilizar el tránsito, estacionamiento y la estancia de comensales, y así, los restaurantes puedan brindar un buen servicio.
Por su parte, el regidor de Turismo en Tepeaca, Heber Yoamy Meneses Báez hizo la invitación para que también se visiten los inmuebles culturales con los que cuenta el municipio que datan del siglo XVI como el Rollo que es una réplica de la Torre de Sevilla en España; así como también el ex Convento Franciscano, la Casa de Hernán Cortes, la Ex Colecturía del Diezmo y la Casa de Virreyes.
Asimismo, el funcionario municipal subrayó que también el municipio cuenta con la famosa imagen religiosa del Niño Doctor de los Enfermos que se encuentra en la parroquia de Tepeaca, el cual ha colocado al santuario religioso dentro de los nueve más importantes y visitados en el país; además, de que los visitantes podrán saborear de los famosos “muéganos” y el helado de “amantecado” que son postres tradicionales de Tepeaca.