27 septiembre, 2025
Av. 32 Pte. No. 316 Col. Santa María, 72080 Puebla, Pue.
Estado

Rinde Marisol Cruz García Segundo Informe de Gobierno

Admisión BUAP 2025

Tecamachalco.- En tres ejes de cuatro, hubo una mayor inversión en el periodo gubernamental municipal, pese a la llegada de la pandemia a Tecamachalco, señaló Marisol Cruz García presidenta municipal de Tecamachalco, en su Segundo Informe de Gobierno.

Este jueves, a las 10:00 horas, se llevó a cabo la rendición de cuentas públicas correspondientes al segundo año de la administración 2018 – 2021 a cargo de Marisol Cruz García, acto al que acudieron los integrantes del Cabildo, delegados del gobierno del estado, presidentes auxiliares, jueces de paz, presidentes de asociaciones y dirigentes de instituciones educativas.

En el ejercicio, la alcaldesa tecamachalquense manifestó que de los cuatro ejes en los que se ha trabajado de acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal, al menos en tres, se realizó una inversión mayor, por los requerimientos que se presentaron.

En el eje de Seguridad Pública y Tranquilidad, en el de Buen Gobierno y Transparencia, así como en el de Bienestar y Desarrollo Social, fueron en los que se aplicaron las cifras más altas.

 

Mejoraron los apoyos al campo y a la ganadería.

Asimismo, dijo que en este año de gobierno, se convirtió en el año del campo y de la ganadería, pues llegaron buenos apoyos a quienes día con día se dedican a trabajar la tierra y generar alimentos para el municipio y la región, así como de los productores de leche y ganaderos en general.

Expuso que tan solo en la agricultura, llegaron vales de semilla a mil 711 productores que representó un inversión de 4 millones de pesos, apoyos a parcelas escolares, maquinaria, entre otros apoyos, en los que también se vieron beneficiados los ejidatarios.

Destacó que llegaron los primeros precios de garantía para los productores de maíz y de leche, quienes por mucho tiempo padecieron por lo que recibían a cambio de su producción, por lo que anunció que para el año entrante, SEGALMEX Y LICONSA, estarán respaldando aún más a los productores agrícolas y ganaderos tecamachalquenses.

 

El año del covid.

Destacó que del año 2, más del 50 por ciento del periodo, se trabajó con la llegada del Covid-19, lo cual, afectó principalmente actividades presenciales de un 20 por ciento de las 31 áreas que existen en el ayuntamiento, tal y como fue el caso de Educación, de COMUDE, Participación Ciudadana, Turismo e INJUVE, pues sus acciones están centradas principalmente con los ciudadanos.

Sin embargo, en más del 50 por ciento de las áreas, se cumplieron las metas e incluso se rebasaron.

Por otra parte, se establecieron acciones contundentes de prevención y mitigación de contagios, así como el apoyo a las familias que tuvieron dificultades para alimentar a los suyos.

Tecamachalco: reconocido por la UNESCO y My World México.

Cruz García, expresó que por primera vez Tecamachalco logró el nombramiento de Ciudad del Aprendizaje por parte de la UNESCO, lo que hizo que el municipio se encuentre dentro de los 8 municipios poblanos con este título.

Además, Tecamachalco se convirtió en el primer municipio en la entidad poblana en ser parte de los participantes en para aplicar los aceleradores de ODS por parte de la organización My World México, que lo hace uno de los lugares más importantes en un cambio social desde diferentes perspectivas para consolidar un ambiente diferente y sobretodo de paz.

Con miras a la evolución.

Por otra parte, indicó que para Tecamachalco llegarán proyectos buenos, que harán del municipio, un lugar mejor.

Desde la llegada de la oficina de Vinculación de Relaciones Exteriores, la instalación del Primer Juzgado Municipal, el Banco del Bienestar con dos sucursales, la creación del Parque Ecológico del Techachal, la inauguración del Centro de Acopio de Leche, entre otros es parte de lo que se instalará en Tecamachalco.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *