Restauranteros rescatan recetario con tres versiones originales de la preparación de Chile en Nogada con una antigüedad de más de 100 años.
El Chef Rubén Araujo, integrantes de la tercera generación de Restauranteros de la Fonda de Santa Clara, explicó que este libro fue publicado por un historiador.
Agregó que las recetas son provenientes de tres conventos poblanos que son Santa Rosa, Santa Mónica y Santa Teresa.
Explicó que cada picadillo de fruta tiene su peculiaridad, al prepararse con aceitunas, alcaparra, jamón de pierna de cerdo, entre otros elementos.
Agregó que la preparación de la en Nogada, también es destacable, una se prepara con pipita tostada, otra con nuez de Castilla y queso fresco y sal, como la típica y la última se le agrega jerez.
Nosotros para preparar estos Chiles en Nogada, respetamos las recetas.
Destacó que no se afecta la receta de este platillo barroco típico que se conoce en la actualidad, al señalar que estás recetas se presume tienen una antigüedad de más de 100 años.
Agregó que venta de este platillo se comercializa por el 55 aniversario del este restaurante y se mantendrán hasta que se terminen los insumos y con ello se beneficia a los productores del campo que son proveedores, quienes también se vieron afectados por esta crisis del Covid-19, al no poder comercializar su producción de fruta y nuez principalmente como en otros años.
Estado
Rescatan recetario de Chiles en Nogada de más de 100 años
- by Administrador
- 22 septiembre, 2020
- 0 Comments
- 1 minute read
- 18 Views
- 5 años ago
Share This Post:
Related Post
