Mary González
La Secretaría de Educación (SEP) dio a conocer que en el proceso de preinscripción que terminó el pasado 28 de febrero se recibieron más de 180 mil solicitudes en línea, sin embargo, continúa el proceso presencial hasta el próximo 30 de abril.
Las preinscripciones aun se pueden realizar en la modalidad presencial, es decir, acudiendo a alguna de las Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Cordes).
Según el corte que hizo la dependencia, se habla de más de 180 mil aspirantes que se registraron durante el proceso de preinscripción a través de internet, para cursar su educación básica.
Como se recordará el proceso inició el pasado 4 de febrero y culminó este 28 de febrero, se obtuvieron un total de 180 mil 88 solicitudes para los niveles de preescolar, primaria, y secundaria.
Cabe resaltar que la dependencia garantiza el lugar de cada uno de los menores, pues en la ficha de preinscripción a los padres de familia se les dan tres opciones de escuelas para que ingresen sus hijos.
A los menores que no se les preinscribió, los padres de familia puede dirigirse a alguna Corde, donde su documentación será recibida.
Es de resaltar que se requiere: Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Identificación del Alumno (NIA), comprobante de domicilio, Clave del Centro de Trabajo (CCT) de las opciones de las escuelas a las que desee ingresar y el NIA del hermano, en caso de que desee ingresar en la misma institución.