Los recolectores de basura, repartidores a domicilio, conductores del transporte público son los grupos más expuestos al contagio del Covid 19, informó la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).
En un comunicado, se expuso que estás personas se mantienen un riesgo latente a contagio por el virus Sar-Cov2 al trabajar diariamente en la vía pública y al tiener contacto hasta con 500 personas al día, y su labor es primordial para que los servicios sigan funcionando y el resto de la población respete el aislamiento en casa, el distanciamiento social o el trabajo a distancia.
Se indica que dependiendo de la modalidad (van, midibus o autobús), un operador de transporte público traslada al día de 230 a 570 pasajeros, con extensas jornadas de trabajo diarias. Aún con las medidas de reducción de la capacidad de pasajeros en los vehículos la exposición de los operadores es un riesgo latente, no obstante, su trabajo permite mover a 7 de cada 10 poblanos que salen a trabajar o abastecerse de alimentos u otros productos en esta pandemia.
Anuar Musalem Valencia, subdirector de la AMTM capítulo Puebla comentó que a estos trabajadores como los otros héroes urbanos ante la pandemia.
Agregó que la lucha contra el Covid-19, el transporte público debería ser el héroe y no el villano”.
En este mismo reporte se destaca que en Puebla, el Covid-19 arrebató la vida a más de 250 trabajadores del sector salud.
Nadie puede negar el heroísmo de médicos, enfermeras y camilleros, vitales para el sistema de salud, sin embargo, las ciudades no se mueven sin gente especial que hace posible que los servicios sigan funcionando afirmó Musalem Valencia.
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), las ventas online vía aplicaciones crecieron un 200 por ciento en esta contingencia, aunado al reparto a domicilio con telefonía convencional que creció hasta en un 300 por ciento, lo que impacta positivamente en la generación de empleo, cada repartidor puede hacer de 20 a 25 viajes al día, apoyando que las personas se queden en casa y se evite el contagio.
Agregó que los repartidores también son parte del servicio de alimentos de restaurantes a domicilio, lo anterior tras el cierre de restaurantes y la implementación de servicio a domicilio.
Se destaca que en Puebla se encuentra entre los seis estados con mayor generación de residuos sólidos, cada día se recolectan más de 4 mil toneladas, lamentablemente el COVID-19 incrementó el uso de envolturas y desechables implementados por las medidas de sanidad y los trabajadores de los servicios de limpia, están en contacto con materiales donde el virus puede permanecer vivo durante mucho tiempo.
Se exhorta ha mantener la limpieza de la ciudad y recolección de los residuos en nuestros hogares que es clave para mantener nuestra seguridad sanitaria y evitar la propagación de la pandemia.
Leave feedback about this