Por José Sosa.
Para regular la prostitución que se ha salido de control en el centro histórico de Puebla, el gobierno municipal dará entrada al análisis de este fenómeno social para determinar un ordenamiento.
Fue la regidora del PAN, Augusta Díaz de Rivera, quien presentó la propuesta y consideró como necesario estudiar todas las aristas de dicho problema social como la salud física y mental de las involucradas, la falta de oportunidades que la fomentan y el impacto social y económico de su ejercicio en la capital, entre otros temas.
El trabajo sexual ni es trabajo y ni es sexo, no solamente es el oficio más antiguo del mundo, si no es el abuso más antiguo y cruel de la historia de la humanidad, que se aprovecha de la vulnerabilidad y necesidad sobre todo de las mujeres, comentó.
En sesión ordinaria de cabildo, la regidora del PAN, dijo que el objetivo de la iniciativa es que la comisión de reglamentación elaboré un ordenamiento que contemple soluciones a la problemática múltiple del comercio sexual.
Para ello, precisó todas las comisiones en el cabildo involucradas en el fenómeno social como de gobernación, salud, bienestar, migración, derechos humanos, desarrollo económico, sindicatura y Centro Histórico, entre otras, deberán emitir recomendaciones para dar una solución al problema.
De acuerdo con datos del INEGI en el país hay más de 800 mil personas que ejercen la prostitución, de las cuales más del 90 por ciento son mujeres y niñas. Por su parte la Coalición Contra el Tráfico de mujeres y niñas en América Latina informó que medio millón de estos sectores de la sociedad son explotadas en México.