La diputada local del PRI, busca una reforma al Código Civil de Puebla para quitar la patria potes- tad de los hijos para quedar impedidos en su dere- cho de convivencia, en caso que haya una reiterada violencia familiar hacia los menores de edad.
Lo anterior es impulsado mediante una reforma a los artículos 627 y 637 del Código Civil del Esta- do de Puebla, donde se estipula el marco jurídico para garantizar una protección a los derechos de los niños y adolescentes que viven con sus padres.
Los padres, madres o tutores que ejerzan violencia familiar reiteradamente en contra de meno- res de edad en Puebla, podrían perder su patria potestad y quedar impedidos de su derecho de convivencia.
Con base en los datos que plantea la diputada local en su reforma que está en la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado de Puebla, 4 de cada 10 madres y 2 de cada 10 padres reconocen pegar a sus hijos cuando sintieron desesperación o enojo.
Recordó que el artículo 637 para que los tribunales consideren la violencia familiar como un factor para restringir, impedir, suspender o perder el derecho de convivencia de los padres, madres o tutores, a través de un mandato judicial.
“A pesar de que existen pocos datos sobre violencia familiar en Puebla, resulta importante gen- erar consecuencias jurídicas en contra de madres, padres, o personas que ejerzan la patria potestad ante ese tipo de conductas”.
Leave feedback about this