El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a los productores de harina de maíz para que “ayuden” a que no exista un aumento en el precio de la tortilla.
“A pesar de las circunstancias de la pandemia, no están aumentando los energéticos. Se han portado muy bien los empresarios de México, muchos no despidieron a sus empleados pese a la crisis, por eso les quiero pedir a los que producen la harina de maíz que nos esperen, no es un decreto o una orden, es una solicitud amigable para que esperemos unos meses porque necesitamos acabar con esa mala costumbre de que terminaba un año iniciaba otro y comenzaban los aumentos. Sin maíz no hay país”, declaró el mandatario ante los medios de comunicación.
De igual forma, López Obrador pidió a Graciela Márquez, secretaria de Economía, tener una reunión con los productores de maíz para hablar sobre el panorama actual de la materia y las posibles estrategias que implementará el Gobierno federal de cara al próximo año.
“Ya habrá tiempo de hacer un análisis sobre los costos, de modo que, si los busca la Secretaría de Economía es de mi parte, quiero que ella personalmente hable con los empresarios, esto desde luego con libertad porque no se trata de resolver las cosas por decreto, debemos apegarnos a la realidad del mercado, hacer un análisis riguroso y que nos esperen para ayudar a la gente”, concluyó el titular del Ejecutivo.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, dijo que no hay razones para que aumente el precio de la harina de maíz, pues la cosecha de maíz y el precio de los energéticos no han tenido aumentos, sino que han presentado una disminución con respecto a 2019.
Respecto a los precios de la tortilla durante el 2020, Sheffield dijo que la tortilla en tortillerías ha tenido un aumento de 1.3 por ciento acumulado y en tiendas de autoservicio la tortilla ha tenido un aumento de 0.9 por ciento.